Las Ciudades de Assimov
Innovar es Imaginar el Futuro
Fuente e interpretación: BBC News
Queríamos autos voladores y nos dieron 140 caracteres, esto es innovar? La actitud del "queríamos" se ve como pasiva sino hubiera sido realizada por uno de los principales inversores del Sillicon Valley.
Pensar en futuro encierra una dualidad implícita, puede comenzar como un ejercicio de ciencia ficción pero este ejercicio obra como un disparador para irrumpir con nuevas ideas. La ficción como ejercicio de creatividad, permite salirnos del contexto habitual, nos da un permiso, una excusa para pensar lo irreal.
Sin embargo la dualidad de la ficción, es que siempre en mente estamos en el mundo "real", toda creación vuelve.
Julio Verne
Al autor Julio Verne se le acredita haber inspirado a Simon Lake, el inventor de los primeros submarinos de la Armada de Estados Unidos, con "Veinte mil leguas de viaje submarino", y a Igor Sikorsky para hacer el helicóptero moderno con "Robur, el conquistador". El director de investigación de Motorola, Martin Cooper, reconoció que el "comunicador" de "Viaje a las estrellas" fue lo que inspiró el primer teléfono celular de los años '70. Pero no todos piensan que hoy en día se sufre de falta de ambición.
"El hecho es que los autos voladores están por llegar", le dice a la BBC el empresario, ingeniero y cofundador de la Universidad de la Singularidad Peter Diamandis. Mucha gente en Silicon Valley tiene ideas que provienen o son de la ciencia ficción .
Tecnología que Sorprende
Google X Lab y su trabajo en las gafas Google y los autos voladores; a la empresa de transporte aeroespacial SpaceX de Elon Musk -cuyo objetivo es colonizar Marte- y a su propia fundación X Prize, que organiza competencias tecnológicas.
El desafío actual de X Prize es crear un "Tricorder", el aparato de mano que usan para diagnosticar enfermedades en "Viaje a las estrellas". El diseño ganador recibirá US$10 millones.
"La ciencia ficción ayuda a los científicos y tecnólogos a pensar de manera disruptiva", señala.
No obstante, concuerda con la afirmación de que en la actualidad los productos tecnológicos más familiares siguen el modelo de Silicon Valley de innovación gradual.
Cuestión Ética
El experto en informática y director de Tecnología de la Universidad de Harvard, Jim Waldo piensa que la ciencia ficción es una plataforma importante en la cual se pueden explorar las consecuencias de las nuevas tecnologías. Waldo ayudó a crear "DarkStar", una plataforma de juegos y desarrollo de 3D, para los laboratorios Sun Microsystems. Señala que ninguna de sus creaciones vino de la ciencia ficción, pero que ésta ha ayudado a examinar su impacto. "Tendemos a no pensar en las consecuencias de nuestra tecnología", le dice a la BBC.
El Poder de las Narrativas
Para el documentarista Jason Silva, la ciencia ficción es importante para propiciar la mentalidad indicada para aprovechar el potencial humano que haga que surjan ideas realmente innovadoras. Silva, quien es el anfitrión de "Brain Games" en el canal de National Geographic, hace énfasis en el poder de lo asombroso no sólo para inspirar sino también para cambiar la química misma de nuestros cerebros, permitiéndonos superar límites . Cita el trabajo del psicólogo Nicholas Humphrey, quien dice que quedarse deslumbrado reconfigura el cerebro y nos da una razón de ser que nos impulsa a esmerarnos.
"La Humanidad piensa en narrativas. La narrativa es indispensable para que la gente siga soñando ", afirma, en conversación con la BBC
Creatividad y Futuro
Esa es la línea que sigue el Centro para la Ciencia y la Imaginación de la Universidad del Estado de Arizona. El proyecto "Hieroglyph" reúne a autores de ciencia ficción y a científicos para que colaboren y creen nuevas narrativas sobre el potencial humano y el futuro. "La misión del centro es hacer que la gente piense más ambiciosa y creativamente sobre el futuro", declara su director, Ed Finn. El centro cree que la ciencia ficción es esencial para ser ambicioso a la hora de pensar en el futuro. " Nuestra meta es tratar de expandir el horizonte ", dice Finn. "Se trata de cambiar la historia que nos contamos sobre el futuro".
Impactos Futuros
Diamandis alega que la tecnología está cambiando la sociedad de una manera para la cual no está equipada. "Nos dirigimos hacia una sociedad en la que la inteligencia artificial y la robótica van a transformar los lugares de trabajo en los próximos 20 años y en la que muchas de las instituciones tradicionales, gubernamentales e incluso estructuras industriales, van a cambiar rápidamente, colapsar y ser remplazadas", pronostica. "Creo que los funcionarios gubernamentales, los economistas y los sociólogos van a tener que considerar a la ciencia ficción como una vía para pensar cómo reorganizar a la sociedad", concluye.
Entradas Similares
La Revolución del Management: Peter Drucker
De Schumpeter a Hamel: Innovar para Generar Riqueza
Nuevos Paradigmas en Management: Tendencias Futuras
Management y Tecnología del 2050
Lenguaje y Gestión del Conocimiento: Nuevas Palabras para Nuevas Realidades
Nonaka: Layout para la Gestión del Conocimiento
Referencias
(1) http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/07/130724_escribir_futuro_tecnologia_finde.shtml
La rápida evolución y crecimiento de la tecnología, y en particular de la nanotecnología, se ha convertido en una pieza clave para el fomento de la innovación competitiva, la aparición de nuevos negocios y perspectivas de progreso 12/02/2014
Robocity 2013 Es un evento internacional coordinado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que muestra las últimas novedades en robots aplicados a la medicina, la asistencia y seguridad personal 03/12/2013
Fuente e interpretación de: BBC.com ¿Porqué? Algunas personas se sienten mejor en compañía de los demás mientras que otros prefieren estar solos. Todo tiene que ver con la forma que el cerebro procesa las recompensas. Veamos 29/08/2013
Respuestas Futuras Fuente: Revista Mercado Estimaciones de las Naciones Unidad prevén que hacia el 2050, un 70% de los seres humanos habitarán en centros urbanos. El incremento de los centros urbanos planteará desafíos habitacionales, de calidad de vida y ambientales 29/08/2013
Nuevos E- Books Fuente: La Nación Los libros electrónicos de última generación son tan nuevos que los editores no pueden ponerse de acuerdo en cómo llamarlos respecto a la actual oferta de contenidos digitales 29/08/2013