Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Moonnotice escriba una noticia?

Periodista Andrea González-Villablanca: "Si brillaste en la grandeza, no busques buenos resultados en pequeñeces"

16/05/2016 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La periodista y entrevistadora de las estrellas, celebra 7 años de éxitos en el periodismo digital gracias a la mayor de sus apuestas, DIVA Latinoamérica

Periodista Andrea González-Villablanca: "Si brillaste en la grandeza,no busques buenos resultados en pequeñeces"

La periodista y entrevistadora de las estrellas, celebra 7 años de éxitos en el periodismo digital gracias a la mayor de sus apuestas, DIVA Latinoamérica. 

Aquí rescatamos una entrevista que dio esta mañana a un sitio francés en español.

Periodista Andrea González-Villablanca: "Si brillaste en la grandeza,no busques buenos resultados en pequeñeces"

16, abril, 2016 - Con una ascendente carrera periodística, un estilo único, entrevistas e investigaciones de fondo y preocupación por temas de interés actual en nuestra sociedad. Esta digna representante de la voz femenina en el mundo ha celebrado 7 años de éxitos en DIVA Latinoamérica. Junto a su madre Florencia Villablanca - ambas directoras del prestigioso formato digital - cuentan con entrevistas a estrellas, como  Phil Collins, Sarah Jessica Parker, Jean Claude Van Damme, Julio Iglesias, Gloria Estefan, la escritora más leída en el mundo Isabel Allende y lo más selecto de nuestra era en literatura, espectáculo, medicina, deporte y más.

La periodista que este año cumple una década con innovadoras apuestas en el periodismo digital, es una de las pioneras más influyentes en el mercado que ofrece el rubro de las comunicaciones en internet. La también fundadora de un Sitio Periodístico Especializado y Fuente de Información y Difusión Sin Fines de Lucro, dirigido a reconstruir la vida de mujeres nacidas con Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser. Una anomalía de carácter ginecológico que afecta la vida sexual, reproductiva, social y psicológica de una de cada 20.000 mujeres en los Estados Unidos, sigue sumando lectores, gracias a una entrevista que la ha convertido en la única periodista en el mundo que logró una exclusiva con el Club Bilderberg.La junta anual que este año se realizará en junio, en la ciudad de Dresde, y que reunirá a poderosos magnates de las finanzas, la industria, el mundo militar y académico, y la política, atrae miradas pues se le acusa de buscar imponer un gobierno mundial. El poderoso grupo que vetó a la prensa y la extensa lista de entrevistados de primer nivel, le han permitido a la joven periodista imponerse, como una de las apuestas editoriales en la red más exitosas de los últimos años.

A fines de abril, González-Villablanca, hizo noticia tras una fotografía junto al Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa y hoy nos concede una entrevista para nuestro sitio.

Periodista Andrea González-Villablanca: "Si brillaste en la grandeza,no busques buenos resultados en pequeñeces"

¿Cuando creaste DIVA Latinoamérica, imaginaste el éxito que conseguirías? 

Todo proyecto creado con fe en que puedes lograr lo imposible está destinado al éxito. No hay claves, sólo trabajo, más trabajo y el apoyo de quienes más quieres.

¿Cómo una periodista independiente y sin el respaldo de grandes empresas de las comunicaciones logra exclusivas mundiales?

Yo no surgí de la nada. Para conseguir tener una carrera como esta, me preparé durante largos años. Estudio mucho antes de cada entrevista y transmito la confianza y seriedad necesaria para conseguir que personas de gran relevancia internacional accedan a ser entrevistados por mí. Esta es una carrera difícil, donde existe mucha envidia, muchas inseguridades, mucho rencor hacia profesionales que conseguimos lo que otros no, incluso estando respaldados por estas grandes empresas. Lo que he conseguido es gracias a mi trabajo, profesionalismo, mi nombre y el respaldo que me da el prestigio que se ha ganado  DIVA Latinoamérica en estos  siete años.

¿Cuál es la entrevista que más te ha marcado?

Toda entrevista, reportaje, investigación o cobertura de un espectáculo cumple con las expectativas que surgieron en cada una de las etapas de mi vida y que he experimentado profesionalmente en estos siete años junto a DIVA Latinoamérica. Siempre hay entrevistados con los que logras más cercanía, ya sea por admiración, por trayectoria o porque simplemente compartes temas en común. Definitivamente, cada una de las portadas es el mayor de los premios o reconocimientos que se le ha dado a mi desempeño en esta carrera tan amarga, pero que como resultado, nos entrega satisfacciones que para muchos son imposibles.

¿Qué es lo más difícil de ser una periodista del mundo digital?

Comencé en 2006 a explorar los medios digitales y la forma en cómo la tecnología influiría en nuestras vidas. Ese mismo año creé mi blog personal que me abrió las puertas al mundo. Gracias a mi blog he sido contactada por diversos medios para participar en sus equipos de periodistas, columnistas o blogueras. Si bien, me caracterizo por mi apuesta en el periodismo digital y utilizo las diversas plataformas que ofrece la red para difundir mi trabajo, me niego a ventilarlo todo en las redes sociales. No tengo Instagram, ni twitter y nada que se le parezca. Nunca tuve Messenger y no utilizo WhatsApp. Mi relación con internet es netamente profesional y periodística. Lo que permite lograr un buen equilibrio en mi vida.Ahora si me refiero a “lo difícil”, considero que la línea editorial que caracteriza mi trabajo en la red, es muy distinta a lo que se ofrece en la actualidad, pero afortunadamente existen lectores más enriquecidos intelectualmente y con más inquietudes por temas que como profesional me interesan y eso lo agradezco.

Eres la única periodista hispanohablante que reveló el síndrome que padecía Eva Braun de Hitler, entrevistas a científicos de medicina regenerativa, realizaste un reportaje a fondo sobre mutilación genital femenina e investigaciones sobre las consecuencias de la medicina nazi a América Latina. También trataste el psicoanálisis y criticaste la falta de recursos por parte de los gobiernos destinadas a la salud mental de sus pueblos ¿Cuáles son los temas que más te apasionan abordar en DIVA Latinoamérica?

Hemos abordado temas de gran relevancia no sólo social, histórica, sino mundial. Tenemos la capacidad de lograr que un tema en específico logre ser visitado por países de todo el mundo independientemente del idioma o cultura. Junto a mi madre fijamos pautas que van variando de acuerdo a disponibilidad de nuestros entrevistados. Pero afortunadamente he abordado todos los temas que me apasionan. Todo lo que mencionaste es parte de lo que soy, de mi opinión. No creo en que exista un periodismo neutro sin opinión. ¿Entonces de qué serviría tu trabajo?. Los lectores te siguen a partir de la forma con que te desarrollas como periodista, persiguen tu opinión frente a temas que impactan nuestra sociedad. Siempre digo que DIVA es mi identidad como periodista, en DIVA plasmo mis inquietudes profesionales y personales. Ese es mi estilo y los resultados han sido favorables de acuerdo a la etapa del mundo en la que estamos viviendo.

¿Cuál es tu mayor aprendizaje luego de todo lo que has logrado con DIVA Latinoamérica?

Mi mayor aprendizaje es  entender que si brillaste en la grandeza, no busques buenos resultados en pequeñeces. Los mayores aprendizajes de la vida, nacen a partir una tenaz disciplina, larga paciencia y la esperanza de superarte día a día como profesional.


Sobre esta noticia

Autor:
Moonnotice (210 noticias)
Visitas:
8093
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.