Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vos Regional.com escriba una noticia?

Periodistas británicos y argentinos coinciden en negociar las Malvinas

24/12/2011 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Ayer por la noche escribí sobre la ceguera del premier británico David Cameron en no querer sentarse a negociar y ver que la conveniencia es hacer negocios juntos ambos países, no viendo que el planteo latinoamericano no es guerrear sin posibilidades de ganar sino el de asfixiar a la corona de tal manera que trasladar el petroleo como los alimentos se vuelva tan caro que sea mejor dejar todo como esta. Es decir ni ellos ganan, ni argentina gana.

Hoy día se conoció que no soy el único que piensa así cuando el diario inglés The Guardian, cuestionó la política del Reino Unido sobre las Islas Malvinas, y Richard Gott uno de sus columnistas consideró que ese país tiene una actitud de "ceguera" al respecto.

En el articulo en cuestión Gott sostiene que "para reforzar la ceguera caprichosa de los diplomáticos británicos, el Ministerio de Relaciones Exteriores cerró media docena de embajadas en América Latina, para reducir al mínimo el peligro de recibir opiniones subversivas de capitales extranjeros".

"Dado que Argentina y Gran Bretaña tienen razonables reclamos sobre las islas, el sentido común sugiere que los dos países deben reunirse para negociar una solución, y eso es exactamente lo que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha sugerido frecuentemente", continúa el columnista e historiador.

"Ella no ha estado `aumentando la presión´, y menos aún ha estado preparando a los militares argentinos para un ataque", -algo que por cierto nos llevaría decenas de años, con lo que quedo de nuestro ejercito después de terminada la guerra -.

"Ella simplemente está reiterando una política de larga data, que está instalada de manera permanente en la constitución del país", argumentó Gott en su columna.

Y esta es la mejor parte y en la que todos debemos coincidir.: "Lo que cambió en los últimos años es el clima político en América Latina. Nuevos gobiernos aparecieron en todo el continente, con una agenda progresista y nacionalista...están unidos en la creencia de que su continente debe organizarse en beneficio de sus propios pueblos, sin injerencias externas".

Las armas solo traen devastación y muerte, los mercados florecientes inversiones en donde todos ganan, aun los que en algún momento histórico fueron enemigos.


Sobre esta noticia

Autor:
Vos Regional.com (1414 noticias)
Fuente:
vosregional.com
Visitas:
1406
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.