Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Periodistas venezolanos denuncian amenazas a la libertad de expresión

03/05/2016 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Periodistas venezolanos denunciaron este martes hostigamientos y censura por parte del gobierno del presidente Nicolás Maduro, durante una marcha en Caracas con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Los comunicadores avanzaron hasta la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a cuyos representantes pidieron vigilar las acciones el gobierno frente a la libre expresión.

"Hemos venido a decir que en Venezuela hay graves problemas de libertad de expresión y (...) ustedes tienen responsabilidad, cuando aprobaron este Día Mundial de la Libertad de Prensa, de hacer un seguimiento a la situación", dijo Carlos Correa, director de la organización no gubernamental Espacio Público.

Por su parte, el secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marco Ruiz, dijo que esperan que los funcionarios del PNUD "sean contralores de la actuación del Estado y de las garantías para comunicarnos con la libertad necesaria".

Espacio Público registró el año pasado 286 violaciones a la libertad de expresión, ocasionadas principalmente por intimidación, hostigamiento verbal y censura, advierte el informe anual que la organización presentó este martes.

Más sobre

"De manera sistemática se persigue cualquier crítica y persisten la violencia y las amenazas contra medios y periodistas", indicó Correa.

"No más ataques a periodistas" y "¡Censura es dictadura!", fueron algunas de las consignas de reporteros, fotógrafos y camarógrafos que recorrieron una neurálgica avenida del este capitalino.

La periodista Lorena Meléndez se manifestó contra "el control injusto del acceso al papel para periódicos que ejerce el gobierno".

"Las redacciones se están quedando vacías, y las que aún trabajan lo hacen con las uñas por la falta de recursos", aseguró Meléndez a la AFP.

El presidente del diario El Impulso (estado Lara, oeste), Carlos Carmona, sostuvo que los periodistas están en "zozobra permanente", pues la falta de papel compromete sus puestos de trabajo.

"La gente no sabe si va a cobrar esta quincena. No sabe si el periódico va a seguir saliendo o no la semana que viene", comentó.

La ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF) ubicó a Venezuela en el puesto 137 de 180 en su clasificación mundial de la libertad de prensa para 2015, dos escalones por debajo del año anterior.

Maduro niega las acusaciones de censura y sostiene que algunos medios pretenden estar por encima de la ley y apoyan las maniobras de la oposición para derrocarlo, como asegura ocurrió durante el golpe de Estado que sacó brevemente del poder al fallecido presidente Hugo Chávez en 2002.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6909
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.