Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Miles de personas en el funeral del destacado abogado kurdo muerto a tiros

29/11/2015 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Unas 50.000 personas asistieron este domingo en Diyarbakir, en el sureste de Turquía, a los funerales del abogado kurdo Tahir Elçi, quien murió la víspera, abatido durante un tiroteo entre la policía y unos hombres armados no identificados.

Varios abogados, vestidos con togas, llevaron el féretro, cubierto por la bandera kurda ?roja, amarilla y verde? en medio de una multitud que enarbolaba una inmensa pancarta negra en la que estaba escrito "No te olvidaremos", indicó un periodista de la AFP en el lugar.

"Los mártires no mueren, Tahir Elçi es inmortal", coreaban en kurdo los manifestantes.

Tahir Elçi, una importante figura de la causa kurda en Turquía, murió el sábado por disparos en Diyarbakir cuando acababa de dar una reuda de prensa. Tras ofrecer unas declaraciones, estalló un tiroteo entre unos hombres armados y unos policías, en el que Elçi, presidente del colegio de abogados en Diyarbakir, recibió una bala en la cabeza. Por el momento, no se ha podido determinar si recibió un disparo de uno de los atacantes o si fue víctima de una bala perdida. Los partidarios de Elçi denunciaron un "asesinato", pero el primer ministro, el islamoconservador Ahmet Davutoglu, no lo ha confirmado.

Más sobre

Elçi, un prestigioso abogado defensor de la causa kurda y conocido por su moderación, fue juzgado recientemente por haber afirmado que el PKK, que lanzó una rebelión armada en 1984, no era una "organización terrorista". Por estas declaraciones, se enfrentaba a una pena de hasta siete años de cárcel por "apología del terrorismo".

Los combates entre las fuerzas de seguridad turcas y el movimiento rebelde se reanudaron en julio, tras dos años de tregua, haciendo estallar en pedazos las negociaciones de paz iniciadas a finales de 2012 para intentar poner fin a un conflicto que ha dejado más de 40.000 muertos desde 1984.

El líder de los rebeldes kurdos, Cemil Bayik, exhortó a la Unión Europea y a Estados Unidos a lanzar una iniciativa de paz para acabar con la "guerra civil" en curso, según él, en Turquía debido a la política adoptada por Ankara. El PKK figura en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos y la UE. Pero, para Bayik, esto debe cambiar, tomando en cuenta el papel de los kurdos en la lucha contra la organización yihadista Estado Islámico (EI) en Irak y Siria, según sus declaraciones a la edición dominical del diario alemán Bild.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3516
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.