Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Perú posterga construcción de importante aeropuerto de Cusco

30/01/2017 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Perú postergó la construcción del aeropuerto internacional de Chinchero en el Cusco, obra de unos 500 millones de dólares, debido a que el Congreso consideró que las modificaciones al contrato del proyecto era lesivo para el país.

Para la edificación del aeropuerto, a cargo de una asociación público privada, se contemplaba la suscripción de una modificación al contrato en donde el Estado iba asumir el 80% del financiamiento, según denunciaron parlamentarios, quienes consideran que el riesgo debe ser asumido de forma equitativa.

El ministerio de Transporte y Comunicaciones, en un comunicado señala que "con el fin de lograr un ambiente de mayor consenso y en aras de la transparencia, el ministro Martín Vizcarra anunció que se postergará el inicio de obras del Aeropuerto Internacional de Chinchero".

Asimismo, "se suspenderá la firma de la Adenda N° 1 al Contrato de Concesión suscrito entre el Consorcio Kuntur Wasi y el Estado Peruano", añade la nota.

La Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi, integrado por la argentina Corporación América y el peruano Andino Investment Holding, ganó la licitación el 2014 en el Gobierno de Ollanta Humala. Las obras estaban planeadas para octubre de 2015, pero luego se reprogramaron para inicios de este año.

Más sobre

En un mensaje en televisión, el presidente Pedro Pablo Kuczynski explicó que los cambios al contrato han permitido el ahorro de unos 500 millones de dólares adicionales, ya que inicialmente se iba pagar 1.120 millones de dólares por la obra, debido a intereses.

La postergación de la firma de la adenda se da en un momento de mucha sensibilidad del pueblo peruano ante temas de corrupción, debido a la revelación que hizo hace unas semanas la constructora brasileña Odebrecht de haber entregado 29 millones de dólares a funcionarios para adjudicarse obras del 2005-2014.

El ministerio explica que la decisión de postergar la firma responde al pedido de Víctor Albrecht, presidente de una comisión investigadora del Congreso que precisamente investiga las coimas de empresas brasileñas en Perú, a un día del inicio de las obras.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2157
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.