Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Zarzuelo escriba una noticia?

A pesar del rotundo fracaso, el gobierno extiende el blanqueo de capitales

01/04/2014 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image El plazo de la segunda prórroga del régimen venció ayer y el Gobierno decidió anunciar a través de la publicación hoy en el Boletín Oficial del decreto 440 la decisión de extender por otros 90 días el sistema por el cual se intenta impulsar la entrada de divisas no declaradas a fin de destinarlas a proyectos que motoricen el mercado interno, tras la sangría de dólares que sufre el Banco Central por la fuga de esa moneda vía turismo, compras al exterior, importaciones y a causa de la falta de confianza de los inversores y de los ahorristas.

El Ejecutivo lanzó el blanqueo de dólares en julio de 2013 y el Congreso aprobó su vigencia por tres meses, hasta el 30 de septiembre de ese año. Posteriormente, el Ministerio de Economía dispuso de dos prórrogas, la primera hasta el 31 de diciembre último y la segunda la que venció ayer.

La última prórroga nunca fue anunciada y el gobierno simplemente extendió la puesta en marcha del mecanismo a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. La misma actitud adoptó ahora, al mantener por otros tres meses la iniciativa, mediante su comunicación vía un decreto, que lleva las firmas de la Presidente; del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y del titular del Palacio de Hacienda, Axel Kicillof.

"Por razones operativas y con la finalidad de permitir que una mayor cantidad de sujetos interesados puedan exteriorizar sus tenencias y acogerse a los beneficios dispuestos en la Ley Nº 26.860 hacen necesario disponer una nueva prórroga por un plazo de tres meses calendario", fundamentó el Gobierno en la normativa.

Allí, recordó que el blanqueo "permite emplear recursos líquidos ociosos para financiar inversiones productivas y sociales que apuntalen el proceso de crecimiento, profundicen la reindustrialización iniciada en 2003 y permitan la inclusión de vastos sectores de la sociedad".

El secretario general del bloque de diputados de la UCR, Miguel Giubergia, presentó ayer un proyecto de resolución para que se informe sobre los resultados del programa que el Gobierno nunca oficializó. Tanto funcionarios de Economía, como de la AFIP, siempre dieron cifras aproximadas pero nunca oficializaron un número sobre los resultados del programa, especialmente los datos referidos a las adhesiones a los Baade.

La prórroga de diciembre incluso provocó un enfrentamiento entre el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, quien se opuso a la medida; y el ministro de Economía, Axel Kicillof, partidario de la prórroga, junto al entonces secretario de Comercio, Guillermo Moreno, uno de los funcionarios que impulsó el lanzamiento original.


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Zarzuelo (881 noticias)
Fuente:
andreszpoliticaycultura.blogspot.com
Visitas:
514
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.