¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Quizás en épocas de calor, te olvides de él, pero en cuanto la temperatura desciende y comienzan los primeros resfriados, vuelven a tu memoria el poder curativo del pino albar, pues es de conocimiento popular su labor magnífica en los tratamientos para curar afecciones respiratorias.
El pino albar o pino silvestre (Pinus sylvestris), es un árbol que se destaca porque casi su totalidad de partes presta algún tipo de beneficio. ¿Te interesa conocer qué utilidad puede ofrecerte cada una de ellas? Toma nota de la siguiente lista.
Usos del pino albar Aplicaciones medicinalesLas yemas, hojas y ramas jóvenes del pino silvestre pueden serte de gran utilidad como remedio natural para mejorar afecciones respiratorias y otras enfermedades. Especialmente con las yemas preparar una infusión para beber o hacer baños de vapor para descongestionar las vías respiratorias.
Por otra parte, con la corteza del pino albar, puedes preparar una decocción, hacer tintura, o bien preparar un extracto líquido y aceite esencial, para luego utilizar en el tratamiento de gripes y resfríos.
Aplicaciones en el hogarEstán estrechamente ligados a su rico contenido en nutrientes, entre los que se destacan más de 40 principios activos antibacterianos y taninos. Si te estás preguntando ¿para qué sirve el pino albar? Encuentra la respuesta en los siguientes párrafos.
Es diuréticoMuchos de sus componentes estimulan e incrementan la necesidad de orinar, lo cual resulta beneficioso para expulsar toxinas y deshechos que te estén provocando algunos problemas de salud. Por ejemplo, es muy utilizado en caso de edema, retención de líquidos e infecciones urinarias, ya que acelera la curación de las mismas,
Es expectoranteEjerce una poderosa acción al estimular al organismo a expulsar la mucosidad generada por las enfermedades del pecho, ayudándote a respirar mejor y a no sentirte agotad@.
Por esta razón, los remedios elaborados con pino albar se destinan básicamente a aliviar afecciones respiratorias como bronquitis, sinusitis, faringitis, procesos gripales y asmáticos.
Te será de gran ayuda para tratar:
Puede ayudarte eficazmente a bajar la fiebre, uno de los síntomas más comunes de las afecciones respiratorias y de la garganta.
Es analgésicoActúa como remedio natural para aliviar el dolor reumático producido por la artrosis y la gota. Su uso en estos casos es externo en baños, que puedes preparar con las hojas y frutos del pino albar.
Es antisépticoSu capacidad para eliminar los gérmenes que inflaman y producen dolor, propios del resfrío y de las afecciones de la garganta más comunes, es extraordinario. Igualmente presta su ayuda para tratar dolencias bucales como encías bucales inflamadas o débiles.
Cómo preparar una infusión de pino albar o silvestreEsta es una receta que te puede ayudar a aliviar la rinitis alérgica con estornudos frecuentes y la congestión pulmonar cuando sufras de bronquitis y asma.
IngredientesComo tratamiento descongestivo, te recomiendo que bebas 3 tazas de esta infusión a lo largo del día.
Recolección y conservación del pino albarPara que puedas beneficiarte siempre que lo necesites de las propiedades de este grandioso árbol, necesitarás poner en práctica los siguientes trucos:
Conservación. Las yemas y las hojas debes colocarlas al sol para que se sequen y luego colocarlas en un recipiente hermético limpio. Por otra parte, a la resina que puedes obtener realizando un corte en el tronco del árbol, la deberás recoger cuando esté bien seca.
Ahora que ya sabes cómo y cuando utilizar eficazmente la infusión de pino albar, no dudes ni un segundo en realizarla ante los primeros síntomas de cualquier afección respiratoria. No se conocen contraindicaciones del uso del pino silvestre, pero ten en cuenta que siempre es aconsejable consultar con tu médico personal por su consumo.
Otras infusiones y tés beneficiosos para la saludSi se te dificulta encontrar al pino albar para prepararlo en té, puedes optar por otras plantas medicinales, igualmente beneficiosas. Te recomiendo le des un vistazo a las que conforman la siguiente lista: