¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
¿Cómo curar la cistitis?
La cistitis es una infección bacteriana que puede perjudicar la salud de tu sistema urinario. Por ello, si sueles sufrir de esta afección, te será de utilidad tener a mano estas 3 plantas medicinales, consideradas verdaderos remedios caseros para la cistitis.
Gérmenes como las bacterias, pueden provocar una infección en la vejiga y también en las vías urinarias. Cuando esto ocurre se produce la cistitis. Si bien esta enfermedad puede afectar tanto a hombres como mujeres, son estas últimas quienes sufren mayoritariamente de esta patología.
En muchas ocasiones, la cistitis suele reiterarse, por ello si es tu caso, te interesará conocer algunas plantas medicinales con propiedades antibacteriales y diuréticas, que se consumen en infusión. Estas contienen principios activos que actúan contra las bacterias y otros gérmenes, como así también, pueden ayudar a eliminarlos del cuerpo.
Remedios caseros para la cistitisPues bien, a continuación, encontrarás 3 plantas medicinales para la cistitis con las que podrás preparar efectivas infusiones para combatir tu problema. Espero te resulten de utilidad.
de equináceaLa equinácea es una planta que tiene propiedades antibacteriales que pueden ayudarte a combatir ciertos gérmenes que se alojan en la vejiga y en las vías urinarias. Para obtener estos beneficios puedes preparar una infusión de equinácea, que podrás beber hasta 3 veces al día.
de mejoranaLa mejorana contiene una sustancia conocida como hidroquinona, que combatiría las infecciones de orina. Prepara un té de la planta de mejorana y como en el caso anterior, bebe hasta 3 tazas de esta infusión por día.
de malvaviscoPor su parte, el malvavisco es una hierba que aporta compuestos que desinflaman la vejiga y ayudan a eliminar los gérmenes, que pueden ocasionar la cistitis. Te diré cómo preparar su infusión:
Además de estas 3 plantas medicinales, existen otras como los arándanos, el ajo y la cebolla que también son útiles para el tratamiento natural para la cistitis.
La cistitis es una enfermedad que debe ser tratada, por ello es fundamental que ante los primeros síntomas (orina turbia o con sangre, dolor o ardor al orinar, calambres en la parte inferior del abdomen o espalda y/o fiebre), concurras al médico para su tratamiento correspondiente.
Infusiones para la cistitisEn cualquier caso, a continuación, encontrarás más alternativas naturales para quitar la cistitis. Recuerda que los tratamientos naturales a base de plantas medicinales complementan los tratamientos médicos, pero no los sustituyen.