Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Disloque escriba una noticia?

Plataformas Solares flotantes

04/01/2013 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Principal Plataformas Solares flotantes Jue, 01/03/2013 - 21:22 Sistema de plataformas solares flotantes

En una gran explanada, en el campo o, incluso, en un terreno urbano que no esté ocupado por viviendas, se pueden instalar grandes granjas solares que proporcionen energía limpia y renovable. Pero, ¿por qué no ir más allá y aprovechar el espacio del mar?, ¿o de un lago o un río lo suficientemente ancho?

Eso es precisamente lo que ofrece Hydrelio, un sistema para instalar granjas solares fotovoltaicas que floten sobre la superficie del agua. Es un método sencillo, asequible y duradero, según la empresa que impulsa la idea, la francesa Ciel & Terre.

La idea es sencilla: proporcionar una plataforma solar flotante que permita la ubicación de placas solares fotovoltaicas. El sistema es fácil de instalar y rentable desde le punto de vista económico.

Se puede instalar una de estas plataformas en cualquier lago, por ejemplo. Pero hay empresas o comunidades que se pueden aprovechar especialmente de la tecnología. Es el caso de empresas de acuicultura, de plantas de tratamiento de aguas residuales, de embalses que estén gestionados por una cooperativa de regantes. Sería una forma de sacar provecho de un espacio que ahora no sirve de mucho: la superficie del agua.

El sistema que propone Hydrelio ofrece algunas ventajas:

  • Produce más energía que los instalados en tierra porque el agua enfría los paneles solares.
  • Por otra parte, las plataformas evitan la evaporación.
  • Mejoran la calidad del agua y reducen los costes de mantenimiento porque reducen el crecimiento de algas.
  • Admite dispositivos para hacer circular el agua (alimentados con energía solar, como no podía ser de otra forma), que la oxigenan y la mantienen en buen estado. Dicha opción la desarrolla la misma empresa y se llama Aquago.
  • No requiere excavar la tierra ni usar hormigón, así que, en ese sentido es más respetuoso con el medio ambiente.

image

Los flotadores que soportan la plataforma están fabricados con plástico HDPE, son cien por cien reciclables y fáciles de desinstalar. Tiene una vida útil de treinta años.

Se van a desarrollar dos proyectos, uno de 12 MW y otro de 4 MW, que generarán energía limpia sin usar tierras agrícolas. Otros tres proyectos, que sumarían 31 MW, están en fase de estudio. Fuente

MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/ecologia/articulos/potabilizan-agua-con-energia-solar-554.html


Sobre esta noticia

Autor:
Disloque (673 noticias)
Fuente:
noticiasdislocadas.com
Visitas:
1317
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.