Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Misss escriba una noticia?

Un plato de sopa de 600 millones

29/08/2009 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El gobierno argentino y la AFA llegan a un acuerdo. ¿Democracia del futbol?

No cabe duda de que en un país como Argentina, el negocio del fútbol (y el deporte también) mueven millones. Incluso en época de crisis puede parecer una inversión redituable. Pocos podrían discutir eso. Pero precisamente en un país como Argentina a veces, muchas veces, también se confunden las prioridades. A veces es más importante tener un único tren bala para algunos que muchos trenes para todos. Hoy por hoy la confusión es tanto o más grave. Se confunden goles con desaparecidos y se confunde la importancia de tener qué comer con la de poder ver un partido de fútbol. Recientemente el Gobierno ha anunciado que a partir de ahora habrá futbol para todos, sin tener que recurrir a la televisión de pago. Qué gran novedad para los que hasta ahora tenían que gastar en una cerveza para pagar su derecho a ver la televisión del bar (y digo sólo la cerveza por que el maní está incluido en el precio). Eso sí, los que no tienen qué comer, los que buscan en la basura ajena para salvar su día a día, esos, que por lo general tampoco tienen tele, tendrán que seguir pegando la nariz la vidrio del bar. Habría que preguntar a este sector nada pequeño de nuestra sociedad que le parece la nueva decisión - inversión de nuestro gobierno. Qué prefieren: ¿una inversión en cloacas, comedores para los niños y viviendas menos precarias o poder ver una hora del deporte nacional? Es posible que incluso a corto plazo, desembolsar 600millones para la democratización del futbol resulte una buena inversión, pero las cientos de personas que viven en la calle, que duermen en ellas, los niños que acompañan a sus padres a cartonear y los adultos que desde temprano arrastran sus pesados carros entre el tránsito son el ahora. Son el ya.

En la Argentina de la actual presidenta Cristina Fernández de Kirchner se confunden goles con desaparecidos y la importancia de tener qué comer con la de poder ver un partido de fútbol


Sobre esta noticia

Autor:
Misss (1 noticias)
Visitas:
513
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.