Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charlypol escriba una noticia?

¿Pobreza?

10/06/2010 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Puede haber una pobreza que se iguale a la del que ha perdido todo y quedó en la calle? La pobreza que hay en la ciudad de Buenos Aires es inigualable, hay gente con niños viviendo bajo un puente

Cerca de la estación de Constitución, un predio ha sido tomado por un grupo de indigentes, a quienes no les quedó otra que agruparse para soportar un poco más el frío.

Carpas hechas de trapos y frazadas viejas, casillas improvisadas con cajones y cartón, el hormigón de la autopista promete un techo seguro; pero el frío no perdona, la falta de higiene, la falta de agua, baño y cualquier mínimo elemento de dignidad, los hace personas en zona de riesgo.

Este es uno de los diez campamentos que hay debajo de las autopistas, es el único refugio para esas personas acuciadas por la miseria, "No tenemos a donde ir, y si contas que estamos aquí, nos van a venir a sacar" dijo preocupada una mujer al periodista que estaba haciendo una nota.

¿Que se puede decir, o que se puede preguntar? En el mundo en que vivimos una imagen vale más que mil palabras. En Médicos del Mundo calculan que hay más de 10.000 personas viviendo en las calles de Buenos Aires, y aún no se ha hecho el censo 2010, a medida que la pobreza aumenta el problema se agudiza.

"No tienen agua ni baños y hacen sus necesidades en las calles y a metros del Hospital de Niños Pedro Elizalde", dijo uno de los vecinos. En otros lugares traen problemas, se emborrachan, queman basura, paran los coches y empieza el robo.

<a href=

Son cosas de una ciudad, de un país sin rumbo, cuya política esta orientada a otra cosa, no a la ayuda social y mucho menos al bienestar de todos los ciudadanos del país.

La calle son tus paredes; los edificios, tu decorado; el cielo, tu cielo raso; el sol, tu luz y tu calor; la lluvia tu tristeza, tu llanto y tu dolor...La indiferencia una espina que se clava día a día un poco más y se adhiere lentamente hasta apuntalarte en tu propia muerte.


Sobre esta noticia

Autor:
Charlypol (856 noticias)
Visitas:
1097
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.