Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?

¿ Podemos elegir ?

29/05/2021 13:06 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Realmente somos libres para elegir lo que queremos? ¿Somos una democracia real o impostada?¿Somos libres del todo, un poco... ó a veces si a veces no?

En España, como en gran parte de Europa y del mundo, vivimos en una democracia, al menos desde hace 40 años contando desde el fallido golpe de estado del 23F de 1981 y 43 años contando desde la promulgación de nuestra Constitución en 1978, que conmemoramos cada 6 de Diciembre.

Pero en realidad ¿cuando empezó la democracia real ? ¿ya ha empezado? ¿sabemos los españoles vivir en Democracia? ?¿vivimos en una democracia de verdad?

Creo que los ciudadanos si sabemos comportarnos como toca y estar al nivel, lo que realmente dudo mucho es de la democracia de nuestros políticos, nuestras instituciones y de nuestros poderosos empresarios y demás asociaciones y clubs de poder económico, político y social.

Pienso que visto lo visto, ultimamente no hemos avanzado apenas en nuestro comportamiento democrático, ni en nuestro avance en igualdades y respeto por los demás.

Vemos un nivel de enzarzamiento y ensañamiento barriobajero entre nuestros líderes políticos que realmente deja mucho que desear.

Salen y se agitan  las banderas de la rancia derecha y de la izquierda ultramontana, carpetovetónicos unos y arquetípicos los otros, poco democráticos casi todos.

Se oyen expresiones de la preguerra civil, guerracivilistas y postguerracivilistas y posturas que parecen de otros tiempos ya pasados hace muchos años.

Hay algo en nuestros genes que nos impide poder (y sobre todo seamos sinceros, querer) explicar lo que hacemos a los demás, incluso cuando tenemos la obligación por nuestro cargo político o del tipo que sea... y que nos impide la normalidad de comportamiento digamos atemperado durante mucho rato, y que nos impide ostentar el poder desde un lugar democrático, y llegar a acuerdos que sean buenos para la mayoría.

Quizás la política sea el arte del acuerdo y el convenio, y os digo que en España somos muy flamencos pero esos otros artes, creo que no se nos dan muy bien.

Veo que en otros países también hay desacuerdos y que se discute, pero en España me parece que es otro nivel, yo diría como más enconado, como más mafioso por llamarle de alguna forma, más rancio y desaforado, más navajero.

La lucha por estar en el poder es tan grande, que todos quieren salvarnos de los malos y ésos son los de enfrente y nadie hace, ni hará nada bueno más que el de la oposición que desea todo bien... eso en Spanija es así de toda la vida... y nunca el que ostenta el poder tendrá reconocimiento del otro... ni aunque lleven años turnándose... buffff

¿Libertad de acción? ¿ y reacción?

Aquí nunca nadie tiene la culpa de nada, ni acepta sus responsabilidades y últimamente se juega constantemente al postureo y al cinismo educado más grande que he visto en toda mi vida.

Se juega a no decir nada, sin parar nunca de hablar, se juega a mentir con descaro y encima con desfachatez y malos modos, a cara de perro.

Se juega a ser desagradable y a las puñaladas traperas, y pienso que el peor fuego es el fuego amigo, los partidos políticos no consienten la disidencia ni en pensamiento, ni en palabra ni en omisión, y no digamos en obra... el juego es ordeno y mando.

Nos va lo militroncho y lo arriesgado, nos va el tono seco y acerado, la educación se queda en la casa de cada uno (al menos eso espero)

En España tenemos que aprender desde pequeños a escuchar a los demás, a respetar a todo el mundo, a aprender de nuestros errores y  de los errores del de enfrente y a ser mejores pérsonas en todos lo ámbitos.

No sirve decir que somos demócratas, si luego no permitimos que las personas tengan la mínima libertad de elección en lo poco que pueden elegir.

Somos burritos con la zanahoria delante que perseguimos toda la vida, y que en verdad no podemos elegir ni siquiera el médico que nos atiende, pues si la administración dice que te toca el ambulatorio 7, no podrás elegir el 6 aunque lo supliques de rodillas.

Pero quizás penséis que los que tenéis seguro médico privado podreis elegir, pero eso tampoco es cierto o no lo es del todo, y acabaréis yendo al que le interese a la compañia de turno.

En España, más te vale si quieres vivir en paz, seguir la zanahoria y callar y así serás más dichoso.

Pero a eso, en mi cabeza y según entiendo se le llama trágala, así que somos libres de tragarnos lo que nos manden y ponernos lo que nos digan.

Bueno... vosotros diréis... vosotros veréis que hacemos... ¿o qué?


Sobre esta noticia

Autor:
Llop (232 noticias)
Visitas:
6772
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.