¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ricardo León Guerrero escriba una noticia?
Para finales de este año habrá más de 6 millones de usuarios de realidad virtual (VR), en todo el mundo, según datos de Deutsche Bank. Esto ha motivado a que más compañías estén buscando esta tecnología, para aprovechar su poder en temas relacionados con marketing y publicidad y así llegar a esta creciente base de usuarios.
Los datos fueron revelados durante las presentaciones de Newfronts y Upfronts de este mes, donde además se conoció que plataformas como Hulu y medios como el New York Times están dando pasos en firme en la pantalla para presentar sus propios esfuerzos en materia de realidad virtual.
El año pasado en su presentación Newfronts y el New York Times anunciaron su primera incursión en la realidad virtual. El editor se asoció con la productora Vrse para documentar el trabajo de instalación a gran escala del arte callejero del artista francés JR en Nueva York.
Este año, el editor ha manifestado su deseo de lanzar su próxima película en VR, "Buscando el gélido corazón de Plutón", donde los usuarios podrán experimentar al lejano planeta como si estuviesen en él..
Realidad Virtual: usuarios a nivel mundial, según el dispositivo, 2016-2020 (millones).
En su presentación Upfront, Hulu también anunció la incursión de la compañía en Realidad Virtual. Hulu se asoció con Live Nation para ofrecer una experiencia de un concierto VR para aficionados a la música. Los usuarios podrán ver las actuaciones de sus artistas favoritos a través de la aplicación Hulu AR.
Del mismo modo, Fullscreen anunció una experiencia de inmersión VR 360 grados de Rooster Teeth, un estudio de producción de la compañía adquirió el año pasado.
Sin lugar a dudar que la VR es una decisión inteligente para las empresas de medios que desean crear estas experiencias virtuales, ya que es un área en la que muchos usuarios están interesados.
Número de usuarios digitales que están interesados en la Realidad Virtual, por generación, (% de los encuestados en cada grupo).
De acuerdo con el estudio más reciente realizado por Greenlight VR y Touchstone Research, se encontró que los usuarios a través de todas las generaciones están muy interesados en la realidad virtual.
De hecho, el 79% de los internautas de Estados Unidos de la denominada Generación Z o usuarios definidos dentro de aquellas edades de 10 a 18 años, dijeron que estaban interesados en la realidad virtual.
Además, casi tres cuartas partes, es decir el 73% de la generación del milenio y el 70% de la generación X, dijeron que también eran así. La Realidad Virtual incluso es interesante para el grupo de los llamados baby boomers, quienes en un 64% de los casos dijeron que estaban interesados en ella.
Beneficios de la realidad virtual en el marketing
La realidad virtual en el marketing brinda la oportunidad para que las marcas y empresas lleguen de forma diferente a su público objetivo, haciéndoles vivir una experiencia única, que los hará vivir un mundo paralelo y divertido.
Esta es sin duda una nueva plataforma para la distribución de contenidos que cambia por completo el escenario del mercadeo y la publicidad online, sirviendo entre otras muchas cosas para:
Por Periodista Digital, Ricardo Rodríguez
Equipo Mipagina.net