Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que John Miller escriba una noticia?

6 poemas de Juan Jiménez: el amor y la lucha

11/01/2019 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

1

No es por el peso del sol por lo que cae.

A golpes de mochazo el sol, ardiendo.A pasos de barranco el sol ardiendo.El camino lleno de sol, el patio lleno de sol, el mundo lleno de sol, mis hermanas llenas de sol, las manosllenas de solno puedenmás;ramírez tristes, estupiñanes tristes, milanes tristes, sánchez tristes, cabreras tristes, santanas tristes, el sol ardiendo sobre la tierra blancade la mesa.Más no sufras no obstante, muerto bueno.Desde hace cientos de años esta tierra levantaun muro con tu sombra.

2Tú y yo, solos, en la orilla.Cuando el horizonte en nuestros ojos.Amada de siempre. Sueño.

3

Oh despacio, amor. Ven, ven.

Es muy larga la noche, y es muy largo

el pecho del tiempo.

Pero mi mano aspira, quiere

florecer en la carne del cielo

y alumbrar este mundo cada día.

4

Cantero por canterote iremos conquistando, tierra nuestra.Cantero por canterote levantaremos.Cantero por canterote iremos conquistandopara el niño.Para el amor.Cantero por cantero.Golpe de savia, libertadalzada.

5Este gusto de muerte que me dejas, esta tarde, este dolor que está manchadoy esta prisade la sangre que deja chica el alma, amor, quién los ordena.

Unos labios de pan siempre son buenos.Unos labios de pan siempre cercanos.Yo te llamo a venir conmigo al viento.

6MUERTOS NUESTROS

De madrugada se lo llevaronen un camión. Se lo llevaronen calzoncillos como estabay Juana Jiménez no voy más a su marido Pedro Méndez.Sucedió en Agaete cuando estalló el movimientode Franco, casa de mi amigoDamián que se quedó sin padre a los dos meses.

Juan Jiménez muriódos años despuésque la desgracia desapareciera a Pedro, pero queda su palabra.

Dijo a los suyos que los quevinieron a buscarloeran de los falangistas.

Queda su palabra, y el testimoniode su enloquecimiento.

Quedan Damián y Conradohermanos mientras vivan.

Y queda la palabra de Juana Jiménezno para la venganzasino por lo que significa.

Porque al fin y al cabo Pedro Méndezsolo poseía dos barcas y todo el mar tumbadoen Agaete, isla de Gran Canaria.No más.


Sobre esta noticia

Autor:
John Miller (1081 noticias)
Fuente:
blogdeleonbarreto.blogspot.com
Visitas:
2526
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.