Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Polarización entre derecha e izquierda radical griegas de cara a las europeas

19/05/2014 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El avance de la izquierda radical en la primera vuelta de las elecciones locales en Grecia, ante la derecha del primer ministro del país, Antonis Samaras, ha creado una fuerte polarización de cara a las elecciones europeas del domingo.

La primera vuelta de las elecciones locales griegas estuvo muy apretada este domingo, con un fuerte avance en Atenas y su región, el Ática, del partido izquierdista Syriza, opuesto a la política de austeridad imperante, y el buen desempeño de la coalición de poder en otros puntos del país.

Para la portavoz de Syriza, Panos Skurletis, "Atenas y el Ática enviaron un claro mensaje contra el memorándum", entre Grecia y sus acreedores (Unión Europea, Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo) que motiva la política de austeridad del actual Gobierno. "Si el resultado del domingo que viene desautoriza la política gubernamental, habrá consecuencias políticas", agregó, en declaraciones a la radio Skai.

Syriza no ha ocultado su voluntad de convertir las elecciones locales en el preludio de unas legislativas anticipadas, para sacar del poder a una coalición de conservadores y socialistas del PASOK desgastada por la política de austeridad y un desempleo del 26%.

El gobierno de Samaras, que presume de haber estabilizado el país después de dos planes de rescate financiero internacional y una recesión de seis años, advierte en cambio de los riesgos que acarrearía para el país un triunfo de la izquierda antiausteridad. "Grecia debe demostrar que tiene la estabilidad que merece", declaró Samaras tras los comicios.

En la región de Ática, que incluye a Atenas y totaliza el 30% del cuerpo electoral, Syriza espera aumentar su ventaja en la segunda vuelta el 25 de mayo, que coincide con las legislativas europeas.

La candidata de Syriza, Rena Dourou, fue la más votada en el Ática, con un 23, 7% de votos, según resultados casi definitivos, superando por escaso margen a Yannis Sgouros, actual presidente, que cuenta con el apoyo del PASOK. No obstante, Sgouros podría superar a Syriza en la segunda vuelta, gracias a los votos de la derecha con la que está aliada en el gobierno nacional.

image

La misma incertidumbre reina con el ayuntamiento de Atenas, donde el actual alcalde, Yorgos Kaminis, independiente pero apoyado por los socialistas, superó por escaso margen el domingo al candidato de Syriza. El portavoz gubernamental Simos Kedikoglou ya anunció este lunes que la derecha "apoyará a los candidatos de centroizquierda en Atenas y el Ática".

No obstante, "la doble exclusión de la derecha en el Ática y en Atenas (...) provoca perturbaciones en el partido conservador Nueva Democracia, las cuales podrían intensificarse de cara al doble voto del domingo", comentó el diario progubernamental Ta Nea.

La prensa también expresó su preocupación por el resultado del partido neonazi Amanecer Dorado, cuyo candidato y portavoz Ilias Kasidiaris, obtuvo 16% en las municipales de la capital. Y esto a pesar de su inculpación, al igual que la mayor parte de sus colegas diputados, por participación en "organización criminal".

Para el diario Ethnos, "la banda neonazi seguirá viva mientras los dos grandes partidos (PASOK y Nueva Democracia) sigan sin escuchar las angustias del pueblo".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4933
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.