¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?
María Paz, jugadora de 10 años de edad fue inscrita en un equipo masculino para jugar la Pony Fútbol y su club Dinhos, fue descalificado luego de tres partidos jugados. Álvaro Paz, padre de la jugadora sólo pide unas disculpas públicas por parte de Difútbol.
Hace unas semanas comenzó la Pony Fútbol, el torneo futbolístico infantil más importante de Colombia, en el que se exponen los futuros talentos del balompié nacional tanto masculinos como femeninos.
Sin embargo, durante el torneo hubo una decisión que desató polémica, pues el club bogotano Dinhos, fue descalificado por alinear en su equipo masculino a la jugadora María Paz de 10 años de edad, debido a que el club no tiene categoría femenina.
Este hecho generó controversia y la familia de la jugadora ha decidido hacer una petición para que a futuro, el reglamento del torneo se modifique y puedan jugar equipos mixtos. "Ayúdenos para mostrar que en el deporte cabemos todos, cuando somos pequeños no importa jugar niños con niñas, lo único que importa es jugar", explicó Álvaro Paz, el padre de la jugadora.
Igualmente, Paz aseguró a Fémina Fútbol que "Difútbol indica que es un campeonato Fifa y por eso no puede ser mixto, pero en un mismo artículo de la máxima entidad del fútbol mundial recomienda que para estas categorías deberían ser mixtos".
Dinhos alcanzó a disputar tres encuentros y terminar en la primera posición del torneo, pero luego de que se presentaran demandas por parte de los equipos rivales, el equipo fue descalificado por la inscripción irregular de María Paz, quien se desempeñaba como portera en el club.
¿Qué dice el reglamento?
En el artículo 12 del parágrafo 1 se menciona que Las edades anteriores, son aplicables en su totalidad, de manera independiente, para cada una de las modalidades respectivas, o sea masculina y femenina, ? no se permiten equipos de genero mixto (masculino y femenino) en ninguna modalidad y categoría.
Aunque el reglamento del torneo es claro, el club y el papá de María Paz no entienden cómo previo a la inscripción de jugadores, el equipo no fue notificado de que estaba faltando al reglamento y permitieron sin ningún problema su registro.
Ante esta situación, Bavaria, principal patrocinador de la competencia, aseguró por medio de un comunicado que "lamenta el error cometido por los organizadores al no detectar a tiempo la conformación de un equipo mixto". Además, fue enfático en que "la diversidad y la inclusión son valores fundamentales. Promoveremos las iniciativas que creen categorías mixtas en torneos aficionados oficiales".
El torneo de la Pony Fútbol entró en su recta final y la familia encabezada por su padre le dijo a Fémina Fútbol que no han recibido más respuestas de los organizadores a parte de los comunicados anteriormente mencionados. La única solución que le brindaron fue que María Paz integrara un equipo femenino, pero ya inscrita en el torneo, no era una posibilidad viable para la jugadora.
"Lo único que pedimos es que pidan disculpas públicas a María Paz y a los otros 17 integrantes del equipo perjudicados por el error en el reglamento. María Paz continuará en Dinhos para el torneo Medellín Cup y la Copa la Gaitana el próximo año. Aunque no descartamos que continúe su proceso con el equipo femenino Besser", culminó Álvaro Paz.
Actualmente la petición del padre 'María Paz a la cancha' tiene más de 26 mil firmas en la plataforma change.org y se espera que sirva para que haya equipos mixtos en este tipo de torneos.
Foto: Club Deportivo Dinhos
Este artículo es un contenido original de Fémina Fútbol