Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pavlope escriba una noticia?

Polémico fallo judicial en Argentina en la causa Noble Herrera

03/06/2011 03:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un tribunal de casación ratifica la obligación los hijos de la dueña de Clarín de entregar muestras de ADN, pero limita su comparación con el de familias de desaparecidos antes de las fechas de sus adopciones, recogidas en expedientes falsos

La sala segunda de la Cámara Nacional de Casación Penal argentina emitió este 2 de junio en Buenos Aires un fallo salomónico en la causa que implica a la propietaria del poderoso grupo de comunicación Clarín, Ernestina Herrera de Noble, y que atañe a sus dos hijos adoptados, Marcela y Felipe, de quienes se sospecha que son hijos de desaparecidos durante la última dictadura (1976-1983) apropiados ilegalmente por la empresaria.

Con toda seguridad la decisión será recurrida por ambas partes, ya que aunque obliga a la extracción de muestras de ADN de los dos jóvenes, pone límites a la hora de compararlas con los de familias que buscan a hijos de desaparecidos robados.

Fallo obliga a Marcela y Felipe Noble Herrera a entregar muestras de ADN

El tribunal de casación, formado por los jueces Guillermo Yacobucci, Luis García y Raúl Ramón Madueño ratificó la decisión judicial adoptada en diciembre del año pasado ordenando "la extracción directa, con o sin su consentimiento, de mínimas muestras de sangre, saliva, piel, cabello u otras muestras biológicas pertenecientes en forma indubitada a Marcela y Felipe Noble Herrera".

Sin embargo, ordenó que estas muestras se comparen con las de aquellas familias que buscan a algún hijo de personas desaparecidas antes del 13 de mayo en el caso de Marcela y del 7 de julio en el de Felipe. Se trata de las fechas en que ambos fueron presentados por primera vez ante un juzgado de menores.

Aunque en el pasado ambos jóvenes ya habían consentido a dar esas muestras, todavía no se ha podido determinar su mapa genético debido a la contaminación de las mismas, en unos casos, y a irregularidades en los procedimientos, en otros.

Polémica sobre la extracción obligatoria de sangre

Marcela y Felipe Noble Herrera se habían negado a volver a entregar su ADN al igual que ha sucedido con muchos otros hijos de desaparecidos robados durante la dictadura.

La razón es que si se demuestra que fueron sustraídos y entregados a una familia distintas a la biológica, el o los apropiadores, las personas que los criaron, enfrentan penas de cárcel.

No obstante, muchos de los nietos recuperados que en su momento también se negaron a colaborar con las investigaciones y fueron obligados a entregar sus muestras de ADN han relatado a continuación que se veían presionados por sus apropiadores y que conocer la verdad resultó siendo "liberador". Por ello, reclaman que no se haga recaer sobre ellos la decisión de entregar o no dichas muestras, sino que sea de forma obligatoria.

La Cámara de Casación Penal pone límites a la hora de comparar el mapa genético con el de las familias que buscan hijos de desaparecidos

Abuelas de Plaza de Mayo considera el fallo "avance muy importante"

Estela Barnes de Carlotto, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, que se presenta como querellante en esta causa, celebró que la corte haya ratificado que "la extracción de sangre o la entrega de elementos que contengan ADN debe proceder". "Es un avance muy importante para este caso y para todos los futuros casos que pudieran venir", agregó.

No obstante, lamentó que se hayan puesto limitaciones a la hora de comparar los perfiles genéticos de los dos jóvenes con todas las familias de desaparecidos que han dejado sus muestras en el Banco Nacional de Datos Genéticos, como reclaman, ya que en muchos casos no están claras las circunstancias del nacimiento de los bebés, incluidas las fechas.

La ONG Abuelas ha descubierto a partir de denuncias o investigaciones muchos casos de personas adoptadas irregularmente durante la dictadura y la comparación del mapa genético es la única forma de saber con seguridad si son o no los nietos que las familias andan buscando y a cuál de ellas pertenecen.

El fallo se basa en un expediente de adopción "seriamente cuestionado"

El abogado Pablo Llonto, que representa a una de las dos familias que sospecha que Marcela y Felipe pueden ser los hijos de desaparecidos que están buscando, lamentó que las fechas establecidas por la Cámara de Casación son aquellas en las que Herrera de Noble dijo que los tuvo en su poder en unos expedientes de adopción que "está seriamente cuestionado".

Según dichos expedientes, la mujer encontró a Marcela en una caja abandonada a la puerta de su casa y posteriormente, una señora entregó a Felipe en un juzgado. Sin embargo, ambas historias resultaron ser falsas.

Aunque Abuelas dijo que esperaría a estudiar la resolución para pronunciarse, es más que probable que decida recurrirla por esa cuestión.

La Corte Suprema tendrá la última palabra

Lo mismo harán los hermanos Noble Herrera, cuyos abogados afirmaron en declaraciones al diario Clarín el fallo "es inconstitucional, desconoce la jurisprudencia de la Corte Suprema y vulnera los tratados internacional de derechos humanos", al obligar a sus clientes a entregar muestras de ADN contra su voluntad.

La Corte Suprema, que, en caso de apelación, será la siguiente instancia y la que tenga la última palabra al respecto, "ha sido muy clara en cuanto considera inconstitucional la extracción compulsiva de sangre respecto a mayores de edad no imputados de delito alguno".

Abuelas de Plaza de Mayo celebra que fallo ratifique obligatoriedad para Marcela y Felipe de entregar muestras de ADN


Sobre esta noticia

Autor:
Pavlope (6 noticias)
Visitas:
1164
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.