¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Un policía resultó herido el lunes en Bogotá por la explosión de un artefacto colocado en un poste de la luz que fue atribuida al ELN, segundo grupo guerrillero del país, que actualmente negocia con el Gobierno colombiano un fin al conflicto.
"Fuimos alertados en nuestro cuadrante por una persona que llama y ve una bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN), valerosamente uno de nuestros hombres acordonó el lugar y entonces le accionan el artefacto", dijo a la prensa el coronel Óscar Pinzón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Pinzón informó de que el agente se encuentra fuera de peligro y de que tras el ataque, que se suma a dos "bombas panfletarias" que explotaron durante la jornada sin dejar heridos, la policía activó un plan de emergencia y desplegó a 2.500 agentes adicionales.
"Es un artefacto artesanal conformado por pólvora negra activado con un teléfono móvil", dijo Pinzón al canal de televisión Cable Noticias.
El ELN, un movimiento guevarista que nació en los años 60, inspirado en la revolución cubana y que cuenta con cerca de 2.500 combatientes, dio a conocer el 10 de junio un preacuerdo con el gobierno de Juan Manuel Santos para iniciar un diálogo de paz.
Tras este anuncio, la organización, que cumplió en julio 50 años desde su fundación, ha reivindicado varios operativos, entre ellos un ataque a una comisaría en Bogotá y una acción contra un oleoducto que provocó 13 heridos.
El conflicto armado colombiano, en el que han participado además de guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha, bandas narcotraficantes y agentes del Estado, ha dejado cientos de miles de muertos en más de medio siglo y más de cinco millones de desplazados por la violencia.