¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La policía detuvo este miércoles a cientos de manifestantes que se negaban a abandonar el barrio financiero de Hong Kong, tras una manifestación a favor de la democracia en la que participaron cientos de miles de personas.
Las fuerzas de seguridad intervinieron hacia las 03h00(00h00 GMT) en Central, barrio de Hong Kong que alberga numerosos bancos y centros comerciales para desalojar a los manifestantes que decidieron permanecer en el lugar. La policía detuvo a "511 personas que participaban en una asamblea que no había sido autorizada", indicó a AFP un portavoz de las fuerzas del orden.
Entre los detenidos figuran varios diputados prodemocracia. Imágenes de televisión muestran a la policía cargando contra los manifestantes que se tumbaron en el suelo y se negaban a subirse a los buses preparados para su desalojo. Los que se negaban a irse están "detenidos por obstrucción y peligro a los usuarios de la calle", dijo un responsable de la policía.
El día anterior, centenares de miles de hongkoneses salieron a las calles para reclamar democracia, 17 años después de la devolución del territorio por los británicos a China.
Cada 1 de julio hay manifestaciones a favor de la democracia, pero en esta ocasión, los organizadores estiman que la participación superó el medio millón de personas (de una población de 7, 2 millones), una cifra récord. Las estimaciones oficiales hablan, por su parte, de una participación de 96.000 personas.
Los manifestantes reclaman sobre todo el derecho a elegir a su dirigente, que actualmente es elegido por una asamblea que simpatiza con Pekín. China está de acuerdo en que los habitantes de la península voten libremente, pero por candidatos que cuenten con su visto bueno.