Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grandespymes escriba una noticia?

Porqué lo que vale es la calidad?

30/10/2017 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los círculos de calidad tienen un antecedente en la década del 50 cuando Edward Deming y Joseph Juran llevan al Japón los criterios norteamericanos para establecer el control de calidad, las cuales eran realizados mediante gráficas de control de muestreo. En el año 1962, Kaouru Ichikawa inicia el desarrollo de lo que llamaría "Círculos de Calidad", desarrollando de forma masiva cursos y materiales para poner en marcha los círculos de calidad. ¿QUE ES UN CÍRCULO DE CALIDAD? Un círculo de calidad es un pequeño grupo con carácter relativamente permanente y homogéneo compuesto de cinco a diez voluntarios que pertenecen a una misma unidad orgánica o que tienen preocupaciones profesionales comunes. ¿EL CÍRCULO DE CALIDAD SE PUEDE APLICAR A TODOS? Uno de los supuestos sobre la viabilidad de los círculos de calidad, es que no son aptos para cualquier organización. Es por ello que debe de evaluarse su compatibilidad de esta técnica con respecto a la organización, tomando en cuenta los supuestos: - Nivel de mantenimiento - Nivel sinérgico - Nivel ambiental ¿SOBRE QUE SE CENTRAN LOS CIRCULOS DE CALIDAD? Los círculos de calidad lo que buscan es una mejora en la calidad, la productividad, en los costos y la integración para generar finalmente una reorganización de los procesos. ¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE UN CÍRCULO DE CALIDAD? - Son grupos pequeños. - Todos los miembros pertenecen a una misma unidad o área. - Su estructura es lineal. - Están conformados por un líder, quien mas allá de tomar las decisiones e impartir órdenes lo que busca es moderar las discusiones y alcanzar consensos. Y los miembros del equipo los que deben participar de forma activa. - La participación en estos grupos debe ser de manera voluntaria. - Las reuniones son programadas en un espacio y tiempo acorde con los participantes. - Recogen información y reciben la ayuda que requieren para analizar y solucionar un problema. - Son lo miembros del Circulo de Calidad, los que eligen los problemas y proyectos sobre los que desean trabajar, mas no la gerencia. - Existe un asesor o capacitador que les brinda consejo o asesoría, el cual asiste a todas las reuniones pero que no es miembro del Círculo de Calidad. ¿QUE BENEFICIOS TIENE PARA LA ORGANIZACIÓN LOS CIRCULOS DE CALIDAD? Los beneficios de estos círculos de calidad son muchos. En primer lugar elevan la moral de los trabajadores al sentirse reconocidos y valorados por la organización. Fomentan la lealtad hacia la empresa, dado el alto grado de filiación que producen estos círculos. Crean un sentido de trabajo en equipo, al desarrollarse estrategias para la consecución de un objetivo en común conseguir la solución de un problema. Contribuyen a mejorar la productividad de la organización y la calidad del producto o servicio. Reducen los motivos de queja, tiempo perdido, los accidentes, las riñas, la fricción, el ausentismo y las llegadas tarde, debido a que las soluciones consensuadas se han conseguido a través de un análisis del problema y búsqueda de soluciones de los colaboradores por colaboradores. Finalmente podríamos decir que los Círculos de Calidad solucionan problemas y ahorran tiempo. Fuente: http://www.psicologiaorganizacional.net/2017/10/porque-lo-que-vale-es-la-calidad.html


Sobre esta noticia

Autor:
Grandespymes (6240 noticias)
Fuente:
grandespymes.com.ar
Visitas:
1775
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.