¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pedro I. De Quesada escriba una noticia?
Como un reacomodamiento luego del fracaso electoral de las últimas legislativas, las "retenciones" vuelven a la agenda de la presidenta argentina
El Gobierno aqrgentino salió hoy a decir que está dispuesto a discutir con los sectores rurales sobre el nivel de las "retenciones" (impuestos) a las exportaciones de granos, mostrando, al menos en el discurso, un notable cambio con respecto a lo que mostró durante el prolongado conflicto con el campo. El debate se daría en el marco del "diálogo amplio" al que convocó ayer la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Por la mañana, el titular de la agencia tributaria nacional había ratificado que la convocatoria al diálogo incluía al campo. Pero también había añadido que "las retenciones son el eje de la política de redistribución", lo que fue interpretado como una negativa a incluirlas en la discusión.
La declaración tiene como destinatario principal a las propias entidades agropecuarias, que saludaron la convocatoria de Cristina aunque manifestaron recelos sobre la posibilidad de que se logren consensos. El mensaje del titular de la AFIP llega, además, con un nuevo ministro de Economía, Amado Boudou, quien enfrenta dos desafíos que ya llevan un buen tiempo: uno es mostrar cuánta independencia tiene del poder del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; el otro, solucionar el extenso conflicto con el campo que llevó a renunciar al anterior ministro de Economía, Martín Lousteau, y en el que Carlos Fernández evitó cualquier ingerencia.