¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ester Ávila escriba una noticia?
La combinación de ejercicio cardiovascular y artes marciales da lugar a un deporte dinámico y efectivo en relación a la defensa personal
La práctica del "body combat" como disciplina deportiva es relativamente novedosa, ya que esta se viene practicando desde hace apenas 15 años y este tiempo se reduce si se hace referencia al territorio español. Sin embargo, esta ha contado con una rápida adaptación y ya se puede encontrar disponible en la mayoría de los paquetes de actividades colectivas incluidas en las ofertas de los gimnasios.
Este deporte nace de la combinación de una serie de ejercicios cardiovasculares, ideales para quemar grasa y la realización de diferentes movimientos de artes marciales orientales como pueden ser el taekwondo, el karate, el tai chi e incluso el boxeo. Esta actividad está guiada por un profesional y además su realización va acompañada de música, favoreciendo así un ambiente dinámico.
En cuanto a los resultados físicos que se pueden observar, esta disciplina se diferencia del resto de actividades de cardio en que se centra principalmente en la parte superior del cuerpo, más que en la parte inferior, por tanto es beneficiosa para aquellas personas que estén interesadas en mejorar la zona de los brazos, hombros o la espalda. También se incluyen ejercicios que proporcionan una mejora del equilibrio y de los reflejos, así como un trabajo de esfuerzo compensado correctamente entre la parte derecha e izquierda del cuerpo.
A parte de los beneficios físicos, uno de los aspectos más importantes de esta actividad deportiva son sus aportaciones psicológicas. El hecho de aprender ciertas técnicas propias de la lucha, proporcionan una sensación de seguridad personal. Las diferentes técnicas aprendidas con la práctica de esta disciplina se pueden aplicar con efectividad en casos de autodefensa.
De forma más general, al ser una actividad practicada en grupo, también se favorecen aspectos sociales y se mejora la motivación. Además, el hecho de contar con un profesional al mando llevará a una correcta realización de los movimientos, evitando así posibles lesiones.
Para los interesados en conocer más a fondo los movimientos que se realizan en el desarrollo del body combat, es interesante la realización de cursos relacionados con esta materia, independientemente de si estos se desean aplicar para la propia práctica o para acceder a su desempeño de forma profesional, como monitor de gimnasio.
También se pueden realizar cursos para convertirse en monitor de otro tipo de actividades colectivas que gozan de gran importancia dentro de los gimnasios, como el Spinning o el Body Training.