¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grandespymes escriba una noticia?
En el anterior post hablábamos de tres hábitos que son muy importantes para nuestra efectividad, pues en este nos vamos a centrar, bajo mi consideración, en otras tres cuestiones clave. Me refiero a tres preguntas que debemos hacernos en el momento de la toma de decisiones al respecto de las tareas que tendremos por delante. Pensar en estas preguntas nos llevará a fijar criterios de decisión, y esto nos hará más efectivos.
Estas tres preguntas clave, son:
¿Cuál es el fin? Primordial y prioritario. Debemos determinar que pretendemos con nuestras acciones. Es frecuente avanzar sin haberse preguntado que queremos conseguir y el piloto automático nos puede jugar malas pasadas. También podemos encontrarnos que tenemos claro que queremos, pero no lo delimitamos, y es igual de importante asignar una magnitud al resultado deseado. No hacerlo significa un gasto poco eficiente de nuestros recursos. Concretar el fin, es clave para determinar el cómo, cuando, de que manera y con cuanto.
¿Qué pasaría si no lo hago? Esta puede tener dos vertientes:
¿Qué es lo primero? ¿Es esta la tarea o va algo antes, necesito alguna cosa? Es frecuente que nos tengamos que enfrentar a tareas difusas, lo que provoca que consiente o inconscientemente, las posterguemos. Por muy raro o complicado que parezca lo que tengamos delante, siempre hay un primer paso, concretarlo es un gran promotor de acción.
Para mi, el hábito de hacerse estas preguntas significa usar un potente filtro en el momento de procesar nuestras tareas ya que nos ayudan a pulir mucho más su definición y por tanto, promueven la acción. Usadas desde su vertiente crítica, separan el polvo de la paja, y así ya entra en nuestro sistema solo lo que nos aporta valor.
Haz un ejercicio, y somete a estas tres preguntas algunas de tus tareas, a ver que pasa... estoy seguro que vas a tener alguna sorpresa.
Fuente http://efectivitat.com/2015/10/tres-preguntas-clave-para-mejorar-tu-efectividad/