Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Europa Coaching escriba una noticia?

Preguntas A Resolver Sobre La Homosexualidad De Un Hijo-a

01/03/2012 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageEs normal que si eres padre o madre de un hijo/a gay, lesbiana, bisexual o transgénero (LGBT) tengas numerosas preguntas. Desde Europa Coaching ofrecemos algunas respuestas a continuación.

¿Es mi hijo/a diferente ahora?

A menudo los hijos te dan sorpresas, no se casan con la persona que preferirías, no eligen el trabajo que quisieras, no viven donde deseas que vivan. Por lo general, estás preparado/a para enfrentar estas situaciones.

La orientación sexual minoritaria de tu hijo/a es un aspecto similar. Quisieras que fuera heterosexual, pero no lo es.

Tu hijo/a no ha cambiado, sigue siendo la misma persona que era antes de que te enteraras de su orientación sexual. Lo que tienes que cambiar son tus sueños, expectativas y visión si realmente deseas conocer y comprender al hijo/a gay que amas.

¿Para qué nos lo dijo?

Muchos padres piensan que serían más felices si no lo supieran. Quieren ignorar lo que escucharon y suelen responder: "Estás pasando por una fase transitoria que se te pasará", o se cierran: "Si eliges esa forma de vida, no lo quiero saber". O le restan importancia: "Está bien, hijo, y ¿qué quieres para la cena?". Son reacciones comprensibles. No obstante, si quieres tener una relación honesta con tu hijo/a debes conocer la verdad.

El hecho que su hijo/a te confiese su orientación sexual es una señal del amor que siente por ti, una afirmación de que necesita tu apoyo y comprensión. Es un acto de valentía que muestra un intenso deseo de tener una relación abierta y sincera contigo, que te permitirá querer a tu hijo/a como es y no como quisieras que fuera.

¿Por qué nos salió un/a hijo/a gay?

Los padres con frecuencia se hacen esta pregunta porque pasan por la pena de haber perdido la imagen que tenían de su hijo/a. Creen que hicieron algo malo o que alguien "convirtió" a su hijo en homosexual. A veces piensan que la forma en que criaron a su hijo/a es la causa de su orientación sexual.

La verdad es que nadie hizo gay a tu hijo/a. Probablemente sabía que era "diferente" durante mucho tiempo y tuvo que madurar par comprender su identidad y compartirla contigo. Es un mito creer que la homosexualidad es causada por la personalidad de los padres. No se ha comprobado a cabalidad, pero probablemente se trate de un componente genético.

De todos modos, ¿el apoyo o amor que sientes por tu hijo/a depende de entender la causa de su homosexualidad? ¿Si es heterosexual también buscas justificar su orientación sexual? Recuerda que hay personas LGBT en todos los grupos religiosos, étnicos y raciales, y en todos los niveles socioeconómicos.

¿Por qué me siento incómodo/a con la orientación sexual de mi hijo/a?

El miedo o recelo que sientes es producto de nuestra cultura. La homofobia es demasiado fuerte en nuestra sociedad como para que puedas eliminarla de tu pensamiento. Mientras exista la homofobia, las personas gays, lesbianas y bisexuales y los padres de jóvenes LGBT tienen justificada razón de preocuparse y sentir miedo.

Pero es mejor que te concentres en lo más importante, en lo que más necesita tu hijo/a. No te dejes dominar por el sentimiento de culpa, pues no ganas nada con ello.

image¿Debo llevarlo/a un profesional?

Si quieres llevarlo/a con el propósito de cambiarle su orientación sexual entonces no vale la pena, pues es un esfuerzo inútil. La homosexualidad es una forma de ser natural.

Sin embargo, hay casos en los cuales es beneficioso consultar con expertos en temas familiares y de orientación sexual. Tal vez necesite compartir sus sentimientos y resolver conflictos internos. También es posible que necesite ayuda para poder comunicarse mejor contigo.

Aceptar la identidad sexual es muy complicado a cierta edad, y en muchos casos el autorechazo pudiera causar problemas emocionales. De ser así, es recomendable consultar con un profesional un Coach es muy buena opción.

¿Puedo aceptar la homosexualidad de mi hijo/a y las enseñanzas de mi religión?

Para algunos padres, éste puede ser el problema más arduo. Para otros, no hay tal problema. En muchas religiones siguen condenando la homosexualidad como un pecado. Pero recuerda que se ha usado la Biblia también para justificar la esclavitud y la opresión a las mujeres.

Si en tu iglesia te cierran las puertas, habrá otra muy cerca que te las abrirá, Dios es muy generoso y jamás discrimina, quienes lo hacen son los hombres en su nombre.

¿Se contagiará mi hijo de VIH/sida?

Aunque al principio de la epidemia el sida se diseminó rápidamente entre los hombres gay y bisexuales, la amenaza de la enfermedad es ahora igual para toda la gente y todas las comunidades.

image¿Cómo se lo decimos a nuestros familiares y amigos?

Salir del clóset es igual de complicado para la persona gay que para sus padres, a quienes les preocupa que otra gente lo sepa. Es normal que en un principio después de enterarte no quieras comentarlo con nadie más. Pero la gente por lo general lo sospecha o ya lo sabe, incluso los abuelos.

Te sorprenderás de cuán abiertas son las personas, pues han ido cambiando las actitudes sobre la homosexualidad en círculos médicos, religiosos, profesionales y políticos. Si hay familiares y amigos que te rechazan o reprimen por ser padre/madre de un hijo/a gay entonces es mejor no tenerlos cerca. Los verdaderos amigos te querrán igual.

¿Lograré sobreponerme a la homosexualidad de mi hijo/a?

Un psiquiatra contestó esta pregunta de la siguiente forma: "Una vez que la mayoría de la gente se adapta a la realidad de la orientación sexual de su hijo/a, descubre que se le abre un nuevo mundo.

Primero, descubre un aspecto de su hijo/a que no conocía, ahora forma parte de la vida de su hijo/a. Generalmente hay un acercamiento, y los padres empiezan a conocer la comunidad gay y a comprender que sus miembros son gente como la de cualquier otra comunidad".

Si lo deseas contáctanos.

Www.europacoaching.com.ar


Sobre esta noticia

Autor:
Europa Coaching (103 noticias)
Fuente:
europacoaching.com.ar
Visitas:
1852
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.