¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Cabrera escriba una noticia?
La Fundación ArgenINTA y la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) realizaron el lanzamiento de la décima edición del "Premio ArgenINTA a la Calidad Agroalimentaria" , el galardón que pretende fomentar y fortalecer las capacidades tanto públicas como privadas a nivel local, regional y nacional.
Eliseo Monti, director Nacional del INTA, agradeció a los presentes por el acompañamiento que recibe esta distinción y explicó que "los alimentos son el resultado de un proceso que involucra al trabajo que se realiza con las comunidades y al desarrollo del territorio" .
"Muchas familias tenían necesidades insatisfechas o producían alimentos para autoabastecer" , señaló Monti y agregó: "Hoy pueden vivir de la venta de los excedentes y llevar los productos al mercado con calidad y con inocuidad".
El premio ArgenINTA busca ser un aporte a la competitividad sostenida de todas las cadenas agroalimentarias, a la sustentabilidad ambiental y a la equidad social, fortaleciendo los procesos de desarrollo territorial. Además, destaca a personas u organizaciones que hayan trabajado para facilitar la adopción de sistemas que ayudena a mejorar el posicionamiento y diferenciación de los productos argentinos.
Los ganadores son elegidos por un jurado conformado por profesionales calificados y distinguidos en cada una de las temáticas.
Para anotarse, las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de septiembre –se entregarán $130.000 pesos en premios entre las seis categorÃas–.
Las categorías a premiar serán: