Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cecinisco escriba una noticia?

Premios a estudiantes de ingeniería

04/12/2013 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Rusatom Overseas premió a los ganadores del Concurso de Monografías: Aplicaciones Pacíficas de Tecnología Nuclear

Buenos Aires, 2 de diciembre de 2013 –En el marco del acuerdo firmado entre  Rusatom Overseas JSC (subsidiaria extranjera de Rosatom, la corporación estatal rusa Atomic Energy Corporation) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, por la promoción de la utilización pacífica de la energía nuclear, se realizó un Concurso Nacional de Monografías sobre Aplicaciones Pacificas de la Tecnología Nuclear destinado a estudiantes avanzados y graduados que contemplen aplicaciones de la tecnología nuclear para  sectores de la industria, medicina, biología y agropecuario.  El viernes pasado, se entregaron los premios a los ganadores en un acto en la Facultad de Ingeniería.

 

36 trabajos académicos se presentaron en el concurso. Los mismos fueron evaluados por un jurado internacional que incluyó miembros del INVAP, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), Nuclear Argentina SA (NASA SA), el Instituto Balseiro, el Sr. Bolshov (CEO de IBRAE-RAN), el Sr. Laaksonen (Vicepresidente de JSC Rusatom Ultramar) y especialistas en ciencias de la Embajada de la Federación Rusa en Argentina.

 

Durante la ceremonia de entrega de premios se dieron a conocer los ganadores en el salón de actos de la mencionada casa de estudios de educación superior, y asistieron las siguientes autoridades:

 

  • Dr. Ing. Carlos Alberto Rosito, Señor Decano de la Facultad de Ingeniería de la UBA.
  • Ing. Horacio Salgado, Señor Decano Electo de la Facultad de Ingeniería de la UBA.
  • Ing. Bruno Cernuschi, Señor  Vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la UBA.
  • Sr. Iván Dybov, Vicepresidente y Jefe del Departamento de Relaciones Públicas de Rusatom Overseas JSC.
  • Señora Lucía Valentino, a cargo de la Unidad de Capacitación y Entrenamiento de la ARN.
  • Lic. Alejandro Margetic, Autoridad de la Unidad de Capacitación y Entrenamiento de la ARN.
  • Lic. Ana Larcher, Autoridad de la Unidad de Capacitación y Entrenamiento de la ARN.
  • Ing. José Salla, Gerente de Programación de ATUCHA II.
  • Ing. Oscar Mazzatino, en representación de Nucloeléctrica Argentina S.A. (NASA).
  • Representantes de la prensa argentina.

En el concurso hubo tres ganadores principales y ocho menciones especiales. El concurso contó con la participación de los estudiantes y graduados de Argentina, Uruguay, Venezuela y Colombia. Las tres primeras posiciones ganaron un viaje especial para visitar las instalaciones de Rosatom de Rusia:

 

  1. Nancy Puerta Yepes por su trabajo "Protección radiológica del paciente: la cuantificación dosimétrico de efecto protector renal de arginina con LU administración 177 en ratones NIH dota-sp-normal, y la extrapolación a los pacientes normales"

 

  1. Martín Silva por su trabajo " Desarrollo de un programa para calcular la distribución de potencia de la Central Nuclear Atucha-II por un método de síntesis modal basado en las lecturas de los detectores"

 

  1. Nayibe Lucia Buitrago Montañez  por su trabajo "Estudio in vivo de Captura Neutrónica en Boro (BNCT) para metástasis hepáticas a nivel experimental: control tumoral y radiotoxicidad para una condición experimental"

 

En el marco de este acuerdo y de la entrega de premios, visitó nuestro país el experto en seguridad y energía nuclear, Profesor Jukka Laaksonen, actualmente Vice presidente de Rusatom Overseas, Vice Presidente del INSAG (Grupo Internacional de Seguridad Nuclear conectado la OIEA) y miembro del Consejo Asesor Internacional, responsable de asesorar al Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos en su programa nuclear, quien expuso sobre la “Evolución de la industria de la energía nuclear post-Fukushima”. El discurso fue presenciado por las autoridades de la Universidad de Buenos Aires, su Facultad de Ingeniería, personalidades del ámbito académico, representantes de NASA, periodistas y estudiantes. A su vez, fue transmitida simultáneamente en el Instituto Balseiro y en la central ATUCHA a través de una videoconferencia. Los participantes se mostraron muy interesados ​​y dispuestos a preguntar al especialista detalles de su ponencia.

 

 

Además, se montó una exhibición con paneles que explican de una manera visual, coherente y completa la historia de la energía nuclear, la historia de la producción de energía nuclear en Rusia, la información institucional de Rosatom, el vínculo entre Rosatom y Argentina y las directrices específicas para entender el proceso de desarrollo de la energía nuclear en general y con las nuevas tecnologías rusas que garantizan la seguridad de los procedimientos.

Se desarrolló una videoconferencia transmitida en ATUCHA y el Instituto Balseiro

La exhibición, dedicada a las tecnologías nucleares rusas, estará abierta para todos los interesados hasta el 9 de diciembre en la Facultad de Ingeniería de la UBA.

También, dos innovadoras aplicaciones fueron presentadas por Rusatom Overseas JSC en la Facultad de Ingeniería: una aplicación móvil de un modelo de central nuclear con elementos de "realidad aumentada", que mostraba el funcionamiento de las nuevas tecnologías y su contribución a la innovación en el campo de la energía nuclear y una muestra de las instalaciones de Rosatom en Rusia con una pantalla tridimensional (creada por el instituto de investigación y diseño VNIPIET ) donde se detallaron las medidas de seguridad que Rosatom pone en práctica.

Información adicional:

La cooperación ruso-argentina en la esfera nuclear está regulada por el Acuerdo bilateral entre el Gobierno de la República Argentina y el de la Unión Soviética para los usos pacíficos de la energía nuclear, firmado el 25 de octubre de 1990.

 El 24 de mayo de 2011 en Moscú, durante la reunión de la  Dirección General de la Corporación Estatal "Rosatom", Sergey Kiriyenko y el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Argentina, Arq. Julio De Vido, se firmó el memorando de entendimiento sobre cooperación en los usos pacíficos de la energía nuclear, que certifica que la Corporación Estatal "Rosatom" ha superado con éxito la pre-calificación como proveedor potencial de la cuarta central nuclear argentina.

 

Acerca de Rosatom y Rusatom Overseas

La firma estatal Atomic Energy Corporation Rosatom integra más de 250 empresas e instituciones científicas, incluidas todas las empresas civiles nucleares de Rusia, las instalaciones del complejo de armas nucleares, centros de investigación y la única flota de propulsión nuclear del mundo. Rosatom mantiene posiciones de liderazgo en el mercado mundial de las tecnologías nucleares e implementa proyectos para la construcción de 28 unidades de energía nuclear, incluyendo 19 unidades en el exterior.

 

JSC Rusatom Overseas, filial de la Corporación Estatal de Energía Atómica Rosatom, fue fundada en 2011 con el objetivo de promover la tecnología nuclear de Rusia en el mercado mundial. Rusatom actúa en el extranjero como un integrador de soluciones complejas de Rosatom en la energía nuclear, gestiona la promoción de la oferta integrada y el desarrollo de la actividad nuclear de Rusia en el extranjero y opera como una red mundial de oficinas de marketing de Rosatom.

 

Acerca de la Universidad

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires forma profesionales desde 1870. En el transcurso de su historia, se ha establecido como una institución reconocida por la excelencia de su enseñanza de la ingeniería y carreras afines, y en un centro de excelencia en la investigación, desarrollo y transferencia de tecnología. Esta Casa de Estudio es, además, referente de consulta para las políticas de Estado en materia tecnológica.  Más información en www.ingenieria.uba.ar

36 trabajos académicos se presentaron en el concurso


Sobre esta noticia

Autor:
Cecinisco (6 noticias)
Visitas:
559
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.