¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cosmologo escriba una noticia?
La aplicación a diestra y siniestra de pesticidas químicos puede provocar malformaciones en fetos, vómitos, diarreas, intoxicaciones y una serie de achaques a la vista y piel de quienes los manipulan.
No solo son terribles para la salud, sino que tambien contaminan el medio ambiente, aguas subterraneas y las plantas y vegetales los absorben de manera que cuando los comemos, parte de esos quimicos entra a nuestro sistema.
Toma un par de guantes de jardinería y junta Ortiga (ya sabemos... tiene pinches pero vale la pena). Ponlas en un recipiente hermético cubiertas con agua y al mes estará lista para usar.
Así sola es un pesticida bastante efectivo y diluida en 10 partes de agua funciona como fertilizante. Aparte, ten en cuenta que las hierbas aromáticas atraen a las mariposas y mantienen alejadas a las babosas.
La ortiga nos permite aportar nitrógeno en forma orgánica y a la vez controlar determinados insectos.
1.-EXTRACTO DE ORTIGA:
Fertilizante nitrogenado orgánico e insecticida repelente de pulgones y arañitas.
Preparación:
Fermentar al sol, en 10 litros de agua pura, 1 kilo de ortiga fresca, sin semillas. El extracto setará listo cuando ha cesado la producción de espuma blanca y el color del líquido es un verde petróleo oscuro. Antes de envasar o usar, es preciso filtrar con malla fina (usar una media de nylon de mujer o similar es adecuado).
2.- CALDO DE ORTIGA:
Insecticida repelente de pulgones en general, pulgón lanígero y ácaros.
MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/ecologia/agricultura/tratamientos-naturales-de-plagas-30.html