Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El presidente iraní visita Moscú para dialogar sobre Siria

28/03/2017 07:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente iraní, Hasán Rohaní, tenía previsto reunirse este martes con su homólogo ruso, Vladimir Putin, durante su primera visita oficial a Rusia, en la que tratarán la situación en Siria y temas de cooperación económica.

Rohaní, que llegó el lunes por la noche a Moscú, se entrevistó con el primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, y afirmó que esperaba que su visita marque "un nuevo giro" en las relaciones bilaterales, según las agencias públicas rusas.

Los presidentes ruso e iraní, cuyos países son aliados del régimen de Damasco, conversarán sobre "cuestiones regionales, principalmente la crisis siria, y de las soluciones para ponerle fin rápidamente", declaró el portavoz de la diplomacia iraní, Bahram Ghasemi, la víspera de la visita.

Más sobre

Putin y Rohaní también tratarán sobre la lucha contra el "terrorismo y el extremismo", según la misma fuente.

Acompañado por sus ministros de Exteriores y de Petróleo, Mohammad Javad Zarif y Bijan Zanganeh, el presidente iraní también firmará una decena de acuerdos de cooperación económica con Rusia, según medios públicos iraníes.

La visita también estará centrada en las posibilidades de "expansión del comercio y de refuerzo de los lazos económicos y de inversión", indicó el Kremlin en un comunicado.

Las negociaciones también versarán sobre la cooperación en los sectores militares y de la energía.

La fuerza aérea rusa y las milicias iraníes intervienen militarmente en Siria y ayudaron a las fuerzas del régimen sirio a recuperar Alepo en diciembre.

Rusia e Irán fueron, junto con Turquía, que apoya a los rebeldes, padrinos en las negociaciones entre el régimen y los rebeldes en Kazajistán en enero.

El conflicto en Siria ha dejado más de 310.000 muertos desde marzo de 2011.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4823
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.