¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maiteng escriba una noticia?
Consejos prácticos para prevenir la tristeza durante el otoño y cuidar tu salud
Muchas personas notan en su estado de ánimo los efectos de los días más cortos. ¿Cómo prevenir la tristeza otoñal? En este artículo te doy las claves para conseguirlo:
1. Aunque oscurezca pronto, los días no terminan pronto. Es decir, consulta la agenda cultural de tu ciudad y aprovecha la oferta de opciones ya que seguro que encuentras propuestas de conferencias que son gratis.
2. Si vives en un pueblo, disfruta de todos los beneficios de vivir en un entorno en el que la confianza entre los vecinos crea una colaboración muy estrecha. Y también, los pueblos tienen un menor nivel de contaminación ambiental y acústica. Todo ello crea un contexto especialmente idóneo para una vida sin estrés.
3. Si notas que el estado de ánimo bajo interfiere de forma directa en tu calidad de vida es muy importante que hables con tu médico de cabecera. Si la tristeza del otoño se convierte en un pesar limitante durante más de una semana, entonces, solicita hora en el especialista.
4. Al realizar la cesta de la compra, pon una atención especial en las frutas y verduras de la temporada. Intenta no abusar de la bollería industrial. Aunque resulte rápido comprar un bollo en una tienda, intenta llevar el almuerzo preparado desde casa al trabajo.
5. No conviertas el tiempo otoñal en la excusa perfecta para alimentar la pereza. Utiliza ropa de abrigo para dar un paseo. Incluso en los días de lluvia, es muy apetecible salir a caminar con un buen paraguas.
6. Escucha más música. Aprovecha la oferta de las cadenas de radio que te acompañan durante la mayor parte del día con buenas canciones. Pasa menos rato frente a la tele. Es muy cómodo utilizar el mando a distancia. Pero ahí reside el problema a nivel emocional: que el exceso de tele nos hace tan cómodos que quedamos adormecidos. No imaginas la cantidad de tiempo que ganas en tu vida si reduces el tiempo que pasas viendo programas y series.
7. Apúntate a alguna actividad que potencie el valor de la alegría. Por ejemplo, un coro de música.
8. Elabora una lista de actividades especiales que quieres hacer durante el otoño. Por ejemplo, ver una obra de teatro con actores de primer nivel.
9. ¿Te apetece vivir un otoño lleno de sentido del humor? Entonces, realiza un taller de risoterapia o asiste a clases de teatro.
10. Nunca te automediques sin recomendación médica. Tu médico de cabecera y el farmacéutico son dos figuras de referencia en el sector de la salud.
Vive el otoño poniendo en práctica frases bonitas de amor como esta de Gustave Flaubert: "Un corazón es una riqueza que no se vende ni se compra, pero que se regala". Es decir, vive este otoño tomando conciencia de que eres una persona única y gracias a tu bondad puedes hacer del mundo un lugar mejor.