¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Buenavida escriba una noticia?
Vale la pena recordar que la industria de la telecomunicación es mucho más grande que el complejo médico industrial y tiene mucho más influencia que las compañías farmacéuticas
Mis Principales Consejos para la Seguridad de los Teléfonos Celulares
Vale la pena recordar que la industria de la telecomunicación es mucho más grande que el complejo médico industrial y tiene mucho más influencia que las compañías farmacéuticas.
También tienen muchas de las tácticas utilizadas por la industria del tabaco para lograr vender sus productos.
Esto incluye desacreditar las investigaciones que publican estudios desfavorables sobre los teléfonos celulares.
Como lo dice la Dra. Davis en la parte de arriba, el resultado de cualquier estudio pude predecirse con exactitud viendo solo a los patrocinadores.
De acuerdo con la revisión del Dr. Lai en el 2008, la probabilidad de que un estudio no encuentre “ningún efecto” es de dos a tres veces más alta en los estudios financiados por la industria, mientras que los estudios independientes tienen el DOBLE de posibilidad de encontrar resultados positivos sobre los efectos de los celulares en la salud.
Así que por favor, tome en cuenta que ya hay mucha evidencia científica acerca de los daños a la salud causados por los teléfonos celulares y otros dispositivos móviles- en especial en niños y mujeres embarazadas. Así que mientras estos resultados no obtengan la atención necesaria, tiene sentido tomar medidas para protegerse a usted y a sus hijos.
Puede ayudar a minimizar la exposición a la radiación de los celulares y otros dispositivos móviles siguiendo los siguientes consejo:
Si tiene que utilizar un teléfono en casa, utilice los modelos viejos que operan a 900MHz. No son más seguros pero al menos muchos de ellos no emiten radiación mientras no se usan.
Dese cuenta que la única manera de estar seguro es utilizando un medidor de contaminación electromagnética y debe ser uno que vaya con la frecuencia de su teléfono móvil (por lo que los medidores antiguos no servirán de mucho).
Como muchos de los celulares son 5.8 Gigahertz, le recomendamos buscar un medidor RF de más de 8 Gigahertz, el rango más alto disponible en un medidor adecuado para los consumidores.
Alternativamente, usted puede tener mucho cuidado con la ubicación de la base ya que eso causa muchos problemas debido a que transmite señales durante todo el día, incluso cuando no lo está ocupando.
Así que si puede tener la base a al menos tres cuartos de donde pasa la mayor parte de su tiempo, en especial de su cuarto, podría no ser tan dañino. Otra opción es apagar el celular y prenderlo solo cuando vaya a utilizarlo.
Lo ideal es que apague la base de la estación durante las noches antes de irse a dormir.
Usted puede encontrar medidores RF así como otros artículos relacionados en www.emfsafetystore.com. Pero puede estar casi seguro de que su celular es un problema si la tecnología es DECT o tecnología inalámbrica mejorada.
.
Los niños también son más vulnerables, así que por favor evite utilizar el celular si se encuentra cerca de ellos, si usted está utilizando una funda especializada, que aleja la radiación de su cabeza y disminuye de manera eficaz el efecto SAR, tome en cuenta que la radiación que está alejando de su cabeza podría irse en otra dirección de manera más intensa, quizás hacía la persona que se encuentra a un lado suyo o si se encuentra en su bolsillo, aumenta la intensidad de la radiación que va directamente hacia su cuerpo.
Tener cuidado siempre es recomendable cuando se trata de dispositivos que emiten radiación. Le recomiendo que deje los teléfonos celulares únicamente para emergencias.
El mejor tipo de manos libres que puede usar es una combinación de cable protegido y un tubo de aire. Este opera como un estetoscopio: transmite la información a su cabeza como una onda de sonido, aunque hay cables que deberían ser protegidos, no hay cables que vayan directamente a su cabeza.
Referencias:
http://buenasiembra.blogspot.com.ar/2012/07/su-telefono-celular-puede-causar-cancer.html