Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

Problemas emocionales o cognitivos dificultan la concentración

12/12/2009 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cúmulo tareas pendientes, impotencia, estrés, tensión, depresión; atender acontecimientos diarios, conocer la inconveniencia pra evitar dispersión; dolor emocional, separaciones, desempleo, muertes de seres queridos

PROBLEMAS EMOCIONALES O CONGNITIVOS DIFICULTAN LA CONCENTRACION

Muchas personas se desesperan cuando tienen un cúmulo de tareas pendientes y no logran concentrarse para resolverlas.

Este problema, en las actividades cotidianas, causa una sensación de impotencia e incomoda a quien sufre porque su cuerpo y su mente atraviesan por momentos de stress, tensión o depresión.

Atender a los acontecimientos del día a día puede aliviar los síntomas, pero conocer el origen del inconveniente es esencial para que la dispersión desaparezca.

"Con la agitación de la vida actual se dificulta ejecutar tantas tareas sin ver afectada la salud. A veces el cuerpo y la mente están en desequilibrio y la concentración falla, es previsible. Por eso la mejor alternativa posible es actuar sobre el inconveniente", explicó el neurologista y neuropediatra del Hospital San Luis de Sao Paulo, Paulo Breinis.

Dolor emocional

Emoción y concentración caminan a la par, y cuando algo está mal es difícil prestarle atención a las tareas que así nos lo exigen.

"Todo depende de la forma en que cada persona enfrenta las cosas, pero generalmente cuando pasamos por una situación traumática -ya sea a causa de una pérdida o de cambios abruptos-, sufrimos en todos los aspectos, inclusive en el área mental y eso ocasiona las dificultades de concentración", señaló Breinis.

"Las separaciones, el desempleo y la muerte de seres queridos suelen ser las principales causas de la dispersión temporaria, y la solución es tratar el dolor emocional para seguir adelante", sostuvo el neurólogo.


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
1442
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.