Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radiopurmamarca escriba una noticia?

Los productores queseros tienen una excelente temporada

23/01/2013 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los productores ganaderos de la Puna Jujeña, especialmente los que se encuentran dentro de la jurisdicción de la localidad de Purmamarca, están viviendo una de las mejores temporadas de verano a raíz de la gran cantidad de lluvias que tuvieron en los últimos tres meses, lo que ha generado el crecimiento de las pasturas, por lo consiguiente animales gordos y con una excelente producción lechera. Algunos productores llegan a elaborar hasta veinte quesos por día. La vida silvestre también se benefició con las lluvias, un ejemplo las vicuñas. Una de las queseras de la Poma le dijo a este medio que tiene alrededor de cuatrocientas cabras y cien ovejas, y por día produce alrededor de 18 quesos de un kilo aproximadamente y que lo venden en la localidad de Purmamarca y en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Las lluvias ayudaron en un gran porcentaje porque permitieron el crecimiento del pasto, algo que no se daba desde hace tiempo atrás. Llovió demasiado y la gran cantidad de agua permitió que los pastos crezcan en todo el campo y esos pastos frescos hacen que el animal (por la cabra) produzca más leche. Esta quesera se levanta todos los días a la mañana muy temprano y luego de desayunar comienza con la tarea de sacar la leche a cada una de las cabras; luego con los recipientes realiza el procedimiento de elaboración de los quesos, los que son a medida de los cinchones (moldes) que varían desde un kilo hasta los dos kilogramos. Las prensas son las piedras planas especialmente elegidas para la producción y a las que cuidan celosamente. Después del mediodía largan a las cabras al campo para el pastoreo y en la tarde, cuando regresan, deben tomarse el trabajo de separar a los chivitos de las madres, en algunos casos colocarles el morral para que no se amamanten de noche y así tener una buena cantidad de leche a la mañana siguiente. Por otro lado un productor de la Ciénaga mencionó que está viviendo una de las mejores temporadas, hay pasto para todos los productores y habrá durante todo el año porque todos los animales no van a llegar a consumir la cantidad de pasturas. Ellos desde hace tiempo esperaban una temporada como esta, con mucha lluvia y con muchísimas posibilidades para vender sus quesos; él vende entre cincuenta y sesenta quesos por semana, cada uno de los moldes pesa entre 900 gramos y un kilo, y cada queso tiene el costo de cuarenta pesos. La mayoría de los quesos ya están encargados; solo debe bajar al pueblo de Purmamarca y llegarse a la ciudad de Tilcara a entregar. Este productor afirmó que Purmamarca sea un centro turístico y que se hayan realizado el concurso de queso, entre otras actividades, ayudó al crecimiento de cada uno de los productores en la comercialización del producto, que en estos años es muy buscado por el turista y por los habitantes de la provincia, que son los consumidores de todo el año. Recorrer la puna Jujeña es sorprendente porque no solo las ovejas y las cabras son las beneficiarias de la cantidad de pasturas sino también las vacas que lucen en buen estado, como nunca, y las vicuñas que se observan en grandes manadas a la vera de la ruta cuarenta. El pelaje de las mismas brillan a la luz del sol, y esa imagen es una muestra de la vida silvestre, que también se beneficia por la excelente temporada.


Sobre esta noticia

Autor:
Radiopurmamarca (12 noticias)
Fuente:
radiopurmamarca.com.ar
Visitas:
410
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.