¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pedro Alberto Quiroz escriba una noticia?
Los cursos de administración que ofrece la Fundación Saber en Mendoza respaldan el demandante camino de una gestión competente de la actividad empresarial
Bien sabemos que la economía Argentina circula por momentos de auge, expansión y desarrollo. Su PBI (Producto Interno Bruto per cápita) se ha mantenido de modo constante y en aumento en los últimos tiempos para sus más de 41, 5 millones de residentes, a despecho de la crisis económico-financiera internacional, transformándose en uno de los países que reflejan menor afectación de sus indicadores macroeconómicos. Con respecto a esto no hay duda alguna que la Argentina, en conjunto con Brasil y Chile, ofrecen un panorama más que auspicioso en América del Sur. De ahí que es pertinente y acertado pensar en prepararse en este importante perfil de presente y futuro mediante cursos de administración en Mendoza, ahora en su propia ciudad, sin necesidad de trasladarse a otros sitios.
Y es que a través de estos cursos que brinda una Institución Académica como es la Fundación Saber, Usted podrá encontrar el respaldo de programas de formación jerarquizados al ser categorizado como Instituto Privado de Capacitación Laboral ante la Dirección de Educación Privada, dicho de otra manera, podrá contar con el titulo idóneo, pero más que el titulo tendrá la preparación que lo hará apto para ejercer y enfrentar el reto de estos complejos tiempos y que reclaman el máximo de profesionalidad en la actividad de gestión administrativa empresarial.
Una empresa puede contar con una línea de producción de última tecnología, sistemas productivos eficientes en mayor grado, pero si no tiene el respaldo de una gestión de administración conveniente tirará por la borda todo el potencial de que dispone.
En los términos actuales es muy común encontrar empresas que demuestran crecimiento y auge de su actividad productiva, pero la espada de Damocles pende sobre su cabeza si tienen una actividad administrativa nada eficaz. El poder manejar de forma eficiente los recursos de una empresa mediante el implemento de esquemas que transformen los gastos improductivos y aumenten las ganancias es propósito de toda empresa que luche por ocupar un lugar exitoso en el panorama económico. Y es que por mucho que demuestre crecimiento de su actividad productiva si no se acompaña de una actividad administrativa ampliamente eficiente al contar con las herramientas necesarias para enfrentar este desafío, el auge productivo se escapará y se romperá el equilibrio costo-beneficio de la actividad empresarial. Y esta situación terminará con el presente-futuro de una empresa potencialmente exitosa hoy con dirección al fracaso por no contar con el personal capacitado en técnicas de gestión administrativa propias de los tiempos actuales.
No basta el intelecto brillante de un grupo gestor de una actividad productiva si no esta acompañada de una gestión que apoye este exitoso camino, y esta realidad transita por contar con el concurso de una actividad administrativa que logre el equilibrio financiero, el uso óptimo de sus activos, aumento de las ganancias, respeto a la legalidad y pago de las medidas impositivas vigentes, el manejo preciso de la actividad contable, y dentro de ello el equilibrio entre activos, recursos, cuentas por liquidar y por cobrar, inventario de materias primas y de productos terminados, y aún mucho más, que se escapa del alcance y propósito que nos imponemos cuando tan solo aspiramos a señalar la fundamental necesidad de contar con personal eficaz e idóneo para ejercer la actividad administrativa y esto solamente se logra con la capacitación que tendrá como egresado de los cursos de administración en Mendoza que podrá cursar en la Fundación Saber.
Si ha encontrado este artículo interesante, compártalo en su web. Puede postearlo en su blog o enviarlo por mail. http://www.fundacionsaber.org.ar/