Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Satarza escriba una noticia?

Programa Biodiesel(Combustible no contaminante)

11/03/2010 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Bella experiencia de cooperación para el desarrollo de combustibles limpios y de bajo impacto ecológico

Necochea(Buenos Aires-Argentina)

El Programa de Biodiesel de la Municipalidad de Necochea nace a través de una alianza estratégica con la Escuela Agropecuaria de Ramón Santamarina, ubicada a 65 kilómetros de Necochea.

El mismo se inicia a partir de la recolección de aceites vegetales residuales del Partido de Necochea. La Municipalidad a través de la Ordenanza 5402/05 reglamentó el registro local de proveedores de aceites y obliga a la gastronomía e industria de la alimentación a entregar los residuos de aceites. La Municipalidad de Necochea es la encargada de recolectar el aceite, con el vehículo oficial que usa Biodiesel al 100%.

La problemática de los pueblos del interior no escapa al municipio de Necochea.

Ramón Santamarina es una de las tantas localidades que por circunstancias varias, (escaso empleo, expectativas sociales, el acotamiento de las distancias, comunicación, desaparición del ferrocarril, etc.) ha ido perdiendo en forma paulatina población en las últimas décadas.

Combustible no contaminante y de aprovechamiento integro

Por otro lado, su Escuela Agropecuaria, única de esas características en el partido, ha sufrido varios intentos de traslado en relación a que sus alumnos provienen en su gran mayoría de Necochea y Quequén.

El desarrollo del emprendimiento y la potencialidad a futuro, permite el rescate de las potencialidades productivas de la zona, dinamización, fortalecimiento, crecimiento, acceso al trabajo y retener población. Asimismo generaría conductas hacia la responsabilidad de los ciudadanos como generadores de residuos y concientizar acerca de lo irracional de pautas de uso actuales, reciclado de residuos, sustentabilidad, biodegradación y otros aspectos del cuidado del ambiente.


Sobre esta noticia

Autor:
Satarza (3 noticias)
Visitas:
1567
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.