Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Programas de telerrealidad ofrecen dinero y notoriedad a los deportistas

10/03/2015 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El dinero, la notoriedad o la adrenalina pueden llevar a deportistas de alto nivel, como los tres franceses que fallecieron en un accidente en Argentina, a participar en programas de telerrealidad.

Los tres deportistas que fallecieron el lunes al chocar dos helicópteros cuando filmaban el programa de telerrealidad "Dropped", tienen tres perfiles muy distintos: se trata de la regatista Florence Arthaud, de 57 años, la nadadora Camille Muffat, campeona olímpica y joven jubilada de 25 años, y el boxeador Alexis Vastine, medalla de bronce en 2008.

El dinero es uno de los motivos que suelen llevar a deportistas a participar en programas de este tipo.

El tenista Henri Leconte confiesa que su participación en un programa de telerealidad llamado "La Granja de las Celebridades" estuvo en parte motivada por "el aspecto financiero".

El exlanzador de pértiga Jean Galfione explicó a la AFP que estuvo a punto de aceptar participar en "Dropped", pero optó por rechazar.

image

"A nivel financiero era muy interesante. Estuve a punto de decir que sí. Pero después, al ser un programa en [el canal] TF1 en horario de máxima audiencia, con lo sensacionalista que puede llegar a ser...", declaró Galfione.

En función de la notoriedad del deportista y del tiempo que dedique al programa durante el rodaje, su remuneración puede oscilar entre 100.000 y 200.000 euros. Se trata de una fortuna para la mayoría de los deportistas inscritos en listas de alto nivel, incluso seleccionados para juegos olímpicos, cuya carrera es breve.

"El dinero es un motor para la mayoría de aquellos que no lograron reconvertirse bien" en otra actividad profesional, según Frank Hocquemiller, agente de imagen encargado de negociar contratos entre campeones y productoras.

"La opinión pública no siempre sabe que muchos de nuestros deportistas que van a representarnos en Rio [en los juegos olímpicos de 2016] aceptan la situación precaria como una fatalidad, disponen de menos que el umbral de pobreza para vivir cada mes y a menudo no preparan el período posterior a su carrera y terminan en una situación dramática", explicó el martes el viceministro a cargo de los Deportes Thierry Braillard.

image

Además del financiero, otros aspectos del final de una carrera deportiva afectan a los deportistas. Así, el exciclista Gilbert Duclos-Lassalle afirma que hay un riesgo de "depresión, porque uno no está listo".

Bernard Hinault agrega: "El final de una carrera puede ser muy difícil. Me acuerdo de Marco Pantani, a quien se veía como un dios y que quedó a la deriva".

"Tras su carrera", quienes se hicieron famosos añoran las apariciones en los medios de comunicación, "la adrenalina, la competición, los retos", estima Hocquemiller.

Así, los programas basados en desafíos físicos suelen atraer a los deportistas.

"Les sigue atrayendo el desafío, el hecho de hacer cosas fuera de lo común", apunta la psicóloga de deportistas Meriem Salmi.

La primera temporada francesa de "Dropped", que debía difundirse este año, tenía lugar en Argentina y contaba con un casting prestigioso. Además de Arthaud, Muffat y Vastine, formaban parte el nadador Alain Bernard, la ciclista Jeannie Longo, el futbolista Sylvain Wiltord, la snowboardista Anne-Flore Marxer y el patinador Philippe Candeloro.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5482
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.