Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Prohíben vuelos para proteger a bebés morsa varados en Alaska

02/10/2014 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Autoridades forestales estadounidenses ordenaron a los pilotos que no vuelen sus aviones cerca de una enorme manada de exhaustas morsas que están varadas y corren el riego de morir en una remota playa de Alaska.

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre (FWS) pidió a los pilotos que eviten volar por debajo de los 2.000 pies (600 metros) para proteger a los animales, porque el ruido de los motores podría asustarlos y provocar una estampida. A los helicópteros se les pidió que se mantengan por arriba de los 3.000 pies (900 metros) y 1, 6 km.

Los bebé morsa serían los más amenazados si hubiera una estampida en la enorme manada, que según los expertos quedó atrapada en la playa debido al derretimiento de los hielos provocado por el cambio climático.

"Si son molestadas, las morsas pueden volver al agua en estampida. La muerte por aplastamiento vinculada a acontecimientos perturbadores (como lo sería la alarma ante un ruido extraño) es una de las principales causas de mortalidad que afecta a la población de morsas del Pacífico", dijo el FWS.

Inicialmente, había sólo 1.500 ejemplares de estos colmilludos mamíferos en una playa, pero en los últimos días este número ha explotado.

"Estimamos que (la población) ha aumentado casi 24 veces", dijo Megan Ferguson, quien trabaja en reconocimientos aéreos de mamíferos marinos del Ártico. Esto es, se calcula que hay unos 36.000 ejemplares en este momento.

Las morsas varadas en las playas "son un espectáculo que se ha vuelto muy común en los últimos seis u ocho años, debido al calentamiento climático", dijo en un comunicado el servicio geológico estadounidense.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4694
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.