Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Brandall escriba una noticia?

¿Cómo promover tu negocio con Twitter?

31/12/2010 04:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La popularidad de las redes sociales abre grandes oportunidades para dar a conocer tu negocio a miles de personas. Este artículo te dará algunas claves para poner en marcha tu campaña de promoción en Twitter

<a href=

Si tienes un negocio y necesitas hacer marketing en internet para atraer nuevos clientes, Twitter puede ser la solución que estás buscando.

En parte programa de chat, en parte un micro blog, la interfaz de Twitter puede permitirte interactuar con tus potenciales clientes cualquiera sea el lugar del mundo donde se encuentren.

Aquí hay 5 razones por las que Twitter podría llegar a convertirse en el mejor aliado de tu negocio a la hora de iniciar una campaña de promoción online.

1. MíniMo esfuerzo y máximos resultados

¿Has escuchado alguna vez la frase “menos es más”? Una de las mejores características de esta plataforma es que los mensajes deben tener 140 caracteres como máximo. Lo que a primera vista pareciera una limitación enojosa, es en realidad un arma de marketing insuperable.

Cada tWeet (de esta manera se denominan a los mensajes de Twitter) puede ser aprovechado para picar la curiosidad de tus seguidores. En lugar de devanarte el cerebro intentando redondear una idea completa, solo debes ser capaz de guiar a tus seguidores a donde quieres que vayan. Si quieres que visiten tu sitio web, hazles una invitación que no puedan resistir o intrígalos con el comienzo de una información que solo conseguirán dando click a tu enlace.

La clavE está en atraer su atención rápidamente y darles solo la parte más jugosa del mensaje que hará que quieran saber más.

2. Immediatez

Al igual que lo que sucede en un blog o un canal RSS, a través de Twitter tus seguidores tienen acceso constante a ti y a tu negocio. Es un escaparate que siempre está abierto. Pero lo que haya en tu escaparate depende de la frecuencia con que actualices tu status. Es decir, si quieres que tus seguidores entren en contacto con tu negocio debes comunicarte con ellos frecuentemente.

Para aprovechar al máximo la inmediatez de la plataforma, puedes confeccionar un cronograma de actualizaciones. Para saber cuándo enviar tus tweets, debes hacerte las siguientes preguntas: ¿Quiénes son tus seguidores? ¿A qué hora del día están más activos? ¿A qué horas crees que estarán más receptivos a tu producto o servicio? Para responder a estas preguntas, será conveniente que monitorees los movimientos de tus seguidores durante los primeros días de tu actividad.

3. Espíritu de comunidad

Twitter es una herramienta primordialmente social. Tomar parte en esta plataforma equivale a ser parte de la vida e intereses de tus seguidores. Si tu meta es establecer una cartera de nuevos clientes y fidelizar clientes existentes, no hay otra que mostrarte comprometido con la comunidad. ¿Cómo lograrlo sin consumir la mayor parte de tu tiempo? Dedica unos minutos de cada día a responder las consultas que te hagan, involúcrate en alguna discusión en la que puedas aportar un punto de vista interesante, de vez en cuando haz un retweet (es decir reproduce el mensaje de alguien de tu red de contactos). La peor impresión que puedes dar en Twitter es el silencio y la inactividad de tu cuenta.

4. Es una fuente valiosa de información

No te limites a promover las actividades de tu negocio. Puedes uilizar Twitter para recibir información vital para desarrollar tu negocio. Nunca antes en la historia de la actividad comercial fue tan fácil conocer exactamente qué quieren y necesitan tus potenciales clientes. Elige al azar diez cuentas de tus seguidores y tómate un tiempo para leer los archivos de su cuenta. No puede llevarte más de una hora y cuando acabes tendrás un informe de primera mano que te permitirá afinar tus ofertas y corregir el rumbo de tus esfuerzos de promoción.

Además de “espiar” a tus clientes, puedes seguir atentamente los movimientos de tu competencia. Localízalos dentro de la plataforma y hazte seguidor de ellos. Estudia su manera de acercarse a sus seguidores, la frecuencia con que actualizan su status y aquello que ofrecen. De esta manera estarás al tanto de lo que se cuece en tu industria.

5. Intensa presencia

Twitter te permite tener un nivel de presencia que jamás podrías tener con otros medios. El propósito de los usuarios de Twitter es saber qué sucede en este preciso momento y esperan recibir toda la información posible. Los 140 caracteres hacen que una gran cantidad de información sea fácilmente asimilable. En Facebook no podrías enviar diez comunicados en un día sin que tus “fans” te consideraran un spammer. En cambio en Twitter esos mismos diez comunicados serán recibidos con toda naturalidad y, muchas veces, con atención.

Twitter te permitirá ampliar rápidamente tu mercado y afianzar la relación con tu cartera de clientes. Utilizado con inteligencia, puede ser una poderosa herramienta de marketing para hacer crecer tu negocio de forma exponencial.

Acerca del autor: Andrés Brandall se especializa en contenido web. Su último proyecto reseña cabeceros de cama, cabeceros de forja y mobiliario para dormitorios en general.


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Brandall (11 noticias)
Visitas:
1567
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.