Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Propiedades del té de boldo: ¿para qué sirve esta infusión?

04/05/2016 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La infusión de boldo tiene beneficios coleréticos, colagogos y diuréticos, además de propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y fungicidas. Por otra parte, el té de boldo es un excelente aperitivo. Esto lo hace ideal para tratar dolores de estómago y otras afecciones del sistema digestivo y hepático. Conoce más sobre los beneficios del boldo para tu salud.

¿Para qué sirve el té de boldo?

El boldo, cuyo nombre científico es Peumus Boldus, tiene propiedades medicinales y curativas, relacionadas con su efecto digestivo y sus beneficios para el hígado como protector hepático. La mejor manera de beneficiarte con esta planta es tomándote un té de boldo.

Propiedades aperitivas, coleréticas y colagogas

Debido a sus propiedades aperitivas, coleréticas y colagogas, la infusión de boldo está especialmente indicada para tratar todo tipo de trastornos digestivos, ya que estimula la producción de bilis. En este aspecto, las principales propiedades del boldo son:

Un comentario aparte se merecen las propiedades del boldo para adelgazar, que están muy relacionadas con los beneficios digestivos de la planta Peumus Boldus.

Sin embargo, no son estos las únicas propiedades del boldo para la salud. Conoce más acerca de para qué sirve el boldo.

Propiedades antiinflamatorias y sedantes

Debido a que contiene ascaridol, la infusión de boldo tiene beneficios analgésicos y sedantes. Por eso, puedes utilizarlo en los siguientes casos:

  • cólicos estomacales,
  • inflamaciones intestinales,
  • artritis,
  • trastornos del sueño,
  • estrés y nerviosismo.
Propiedades antioxidantes y fungicidas

La planta de boldo tiene componentes nematicidas que la convierten en un antibiótico natural, además de propiedades que mejoran el sistema inmunológico. Por eso, puedes tomarlo para prevenir o tratar los siguientes problemas:

  • enfermedades virales (gripes, resfríos, etc.),
  • parásitos intestinales,
  • enfermedades de transmisión sexual,
  • malaria.
Contraindicaciones del té de boldo

El consumo desmedido de boldo puede llegar a ser tóxico, por lo que es recomendable que no superes la dosis recomendadas y consultar al médico, sobre la conveniencia del té de boldo, para tu organismo.

Además, el té de boldo está totalmente contraindicado en los siguientes casos:

  • obstrucción de las vías biliares,
  • enfermedades hepáticas severas,
  • embarazo,
  • lactancia,
  • niños.
Preparación del té de boldo

Ya te enteraste para qué sirve el boldo, pero¿sabes cómo preparar un té de boldo? En el siguiente vídeo puedes descubrir más sobre esta infusión y cómo aprovechar las propiedades del boldo digestivas.

La infusión de boldo no es la única forma de beneficiarte esta hierba. Además, puedes conseguir suplementos de boldo en cápsulas, tabletas o comprimidos, e incluso, en extractos.

Si te queda alguna duda sobre el consumo del té de boldo, no dejes de consultar con tu médico.

Otras infusiones con propiedades digestivas

No solo el boldo sirve para los problemas estomacales y digestivos en general, también existen otras hierbas que te con propiedades similares que te pueden servir.

  • Té de manzanilla. Este té es bueno para la diarrea, los gases y las úlceras. Además, es un sedante natural, así que, si sufres de cólicos estomacales, este té antiespasmódico te resultará excelente.
  • Té de menta. Con esta infusión puedes reducir los síntomas de indigestiones, gastritis e inflamaciones intestinales. Tómala una hora después de las comidas.
  • Té de cedrón. Si sufres de cólicos estomacales por gastritis o por gases, al igual que si tienes cualquier otro problema digestivo, el té de cedrón te ayudará a calmar el dolor, a mejorar la digestión y a calmar los nervios que provocan este tipo de dolores.

Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
3576
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.