Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cesarromero escriba una noticia?

¿Protegen los españoles sus perfiles en las redes sociales?

07/10/2012 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

  • El INTECO ha hecho público un estudio sobre seguridad en redes sociales.
  • Los usuarios españoles han potenciado la privacidad de sus perfiles.
  • Solo un 8% de usuarios de redes sociales permite que su perfil sea visto por cualquier persona.
  • La mitad de los usuarios de redes sociales solo permite a los contactos directos que accedan a su información.
Solo un 8% de usuarios de redes sociales permite que su perfil sea visto por cualquier persona, según el último estudio sobre la seguridad de la información publicado esta semana por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO).

El informe, basado en la opinión de 3.646 hogares internautas y 7.723 auditorías remotas a ordenadores domésticos entre los meses de enero y abril de 2012, señala que un 54, 5% de los usuarios de redes sociales solo permite a los contactos directos que accedan a su información.Además, un 16, 3% únicamente permite a algunos de sus contactos directos que naveguen por su perfil, tras aplicar restricciones en la configuración de la privacidad. Casi la mitad de ordenadores en España alojan algún tipo de virus Según INTECO, estos datos reflejan una mayor conciencia de los usuarios en laprotección de su privacidady la confianza en Internet de los mismos ha aumentado hasta el 92, 2%.El estudio recoge también que el incidente de seguridad más declarado por los internautas continúa siendo la recepción delcorreo no deseado, hasta un 68%, mientras que los problemas relacionados con virus informáticos y otros tipos de "malwares" son declarados por el 20, 1 por ciento de los usuarios.Protección de los menoresRespecto a los incidentes en los que se han visto implicados los menores, uno de cada diez padres afirma, según INTECO, que el menor ha accedido a contenidos de carácter sexual, como uno de los casos más habituales.Además, un 92% de padres advierte a sus hijos de las amenazas en Internet y tres de cada diez usuarios que sufren problemas de seguridad deciden cambiar sus contraseñas y actualizar las herramientas de seguridad.En este sentido, herramientas como los antivirus o cortafuegos están ampliamente extendidas entre los usuarios, si bien INTECO ha detectado que un 49, 6% de los ordenadores de los hogares en España alojan virus, lo que ha crecido en cuatro puntos con respecto a los resultados anteriores que fueron publicados en diciembre de 2011.No obstante, el instituto estatal, con sede en León, ha destacado que entre los hábitos de uso que ayudan a mantener altos niveles de seguridad en Internet se encuentra el análisis de todos los archivos descargados durante la navegación, que es puesto en práctica habitualmente por tres de cada cuatro usuarios.También ha crecido la adopción de buenos hábitos en lo relativo a la banco online y al comercio electrónico, en el que el uso de tarjetas monedero o prepago ha sido adoptado por menos de la mitad de los usuarios.

Fuente: Http://www.20minutos.es/noticia/1609150/0/perfiles/redes-sociales/espanoles/


Sobre esta noticia

Autor:
Cesarromero (793 noticias)
Fuente:
ejercitoantivirus.blogspot.com
Visitas:
917
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.