Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Próxima semana inicia inundación de Canal de Panamá ampliado

05/06/2015 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La próxima semana iniciará la inundación del Canal de Panamá ampliado y las primeras pruebas de su operación, informó este viernes el consorcio que realiza los trabajos de expansión de la vía, que debe estar operativa en abril de 2016.

Según el director del proyecto por parte del consorcio, José Peláez, se utilizarán 5 millones de metros cúbicos de agua para llenar las dos primeras cámaras de las nuevas esclusas en Colón (norte), lo cual durará de tres a cuatro meses.

El consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) "realizará la apertura de las cinco válvulas que marcarán el inicio del proceso de inundación de las nuevas esclusas en el sector Atlántico", informó GUPC en un comunicado que señala que las acciones se harán la próxima semana sin precisar la fecha.

Desde 2007 el Canal de Panamá se encuentra en expansión para que buques de hasta 14.000 contenedores, el triple de su capacidad actual, puedan atravesar sus 80 kilómetros.

Con la ampliación podrán pasar por el Canal los nuevos buques postpanamax, de más de 400 metros de largo y 50 de eslora, equivalentes a cuatro campos de fútbol.

Más sobre

Los trabajos, que llevan un año de retraso, tienen un costo estimado de USD 5.250 millones.

El proyecto contempla la construcción de un carril más ancho con dos nuevas esclusas, una en el Pacífico y otra en el Atlántico.

Con la inundación de las esclusas se podrán realizar las primeras pruebas con embarcaciones.

GUPC, integrado por la española Sacyr, la italiana Salini Impregilio, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana, entregará la obra a principios de 2016 y las autoridades panameñas esperan operar la nueva vía a partir del 1 de abril.

Las obras, que tienen cerca de 90% de avance, llevan un año de retraso debido a diversas disputas entre GUPC y la Autoridad del Canal de Panamá, además de varias huelgas de trabajadores. El costo final del proyecto es incierto debido a los reclamos del consorcio.

Con el Canal ampliado, el Estado panameño espera triplicar los 1.000 millones de dólares que aporta la vía al Tesoro Nacional.

Por el Canal panameño, cuyos principales usuarios son Estados Unidos y China, pasa el 5% del comercio marítimo mundial.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3508
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.