Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Psiquiatra y dos psicólogas afirman que abortar tras una violación agravaría daños a la salud mental

26/04/2021 15:57 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

SANTO DOMINGO, RD/DIARIO DE SALUD.- Un psiquiatras y dos psicólogos aseguraron que practicar un aborto por violación agravaría más el daño sufrido por la víctima y que incluso estudios hablan de que la preservación del embarazo en esos casos disminuye las tasas de suicidio y depresión.

Los profesionales indicaron que sin importar las circunstancias que rodearon el embarazo, surgen muchas preguntas después de abortar que afectan la salud emocional y hasta física y que aún años después quedarían sentimientos negativos, como la ansiedad, el estrés, la ira, además de que los embarazos posteriores podrían estar afectados por la decisión anterior.

Los especialistas, el psiquiatra Jacobo Fernández y las psicólogas Liselot Cruz y Eva María Fernández, explicaron que habría dos traumas, el de la violación y el del aborto y afirmaron que con asistencia en salud mental, respaldo de la familia y apoyo del Estado son superables esas situaciones difíciles.

Definieron esencial brindar el acompañamiento correcto y la prevención a esas embarazadas y a sus familias y pusieron sus servicios a disposición.

"Hay que buscar ayuda desde el embarazo, la familia debe apoyar y será más llevadero. No podemos cambiar las consecuencias, la causa del sufrimiento principal es la violación, ese acto atroz", expuso Jacobo Fernández.

En tanto, Liselot Cruz afirmó que si el niño es asumido con entrega, con amor tendrá una buena salud mental, por lo que es importante ayudar a la madre a estar sana y que en esto el respaldo del hogar es fundamental.

Eva María Fernández define esencial servicios de salud integrales que permitan acompañamiento adecuado y oportuno, verdadero cumplimiento de las sanciones a los perpetradores y un Estado involucrado para disminuir los índices de violación.

Los especialistas ven determinante invertir en políticas positivas para apoyar a las mujeres embarazadas producto de una violación, suplir necesidades, asistencia social, destinar parte de los recursos del erario a programas que culminen en su sana integración a la sociedad.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
857
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.