Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Puerto Rico Comenzó la vacunación entre menores de 12 a 15 años

12/05/2021 09:52 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

EFE.- La vacunación oficial entre menores de 12 a 15 años en Puerto Rico contra el COVID-19 comenzará el próximo jueves, aunque ya en algunos puntos de la isla se realiza este martes en ese grupo de edad.

La iniciativa es posible después de que la Administración federal de Drogas y Alimentos (FDA, en inglés) diera el visto bueno a la petición de la farmacéutica Pfizer de enmendar la autorización de uso de emergencia del gobierno federal para ampliar la vacunación a este grupo de adolescentes.

La directora del Programa de Vacunación del coronavirus en Puerto Rico, Iris Cardona, señaló que se busca ampliar lo antes posible a la mayor parte de la ciudadanía el proceso de vacunación.

Después aprobación de la FDA, el Comité Asesor de Prácticas de Inmunización del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) se reunirá para emitir sus recomendaciones finales sobre quiénes podrán recibir la vacuna de Pfizer.

El lunes la FDA amplió la vacunación a menores de entre 12 y 15 años y este jueves se espera que empiece la vacunación una vez que, tal y como está previsto, lo ratifique el CDC.

Cardona indicó que la fecha oficial para comenzar a vacunar a estos menores es a partir de este jueves.

Más sobre

Dijo que hospitales, centros de salud primaria centros de diagnóstico y tratamiento, farmacias y oficinas médicas serán algunos de los lugares donde se vacunará a menores de esas edades.

La farmacéutica Pfizer asegura que su vacuna es efectiva en un 100 % en niños de entre 12 y 15 año.

Cardona señaló además que se trabaja para lograr que más personas acudan a vacunarse.

Dijo que a la isla llegan semanalmente cerca de 57, 000 dosis de la vacuna Pfizer, la única autorizada actualmente para administrarse a partir de los 12 años.

En Puerto Rico hay cerca de 150, 000 menores con edades comprendidas entre los 12 y 15 años, a lo que hay que sumar 164, 000 entre los 16 y 19 años.

Cardona subrayó que ampliar la vacunación a esas franjas de edades permitirá alcanzar la inmunidad de rebaño antes de septiembre, lo que hace necesario que se vacune al 70 % de los cerca de 2, 7 millones de personas que viven en la isla en edades aprobadas para recibir la vacuna.

La funcionaria estimó que un 34 % de la población ya ha completado la serie de vacunación y cerca del 50 % han recibido al menos una dosis.

Puerto Rico registró 509 casos positivos adicionales, según el informe de este martes el Departamento de Salud, lo que eleva el total a 119, 627.

En cuanto a los fallecidos, suman los 2, 384 desde el inicio de la pandemia, tras reportarse diez el último informe.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
2392
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.