¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Falduti escriba una noticia?
La Argentina fue profeta en su tierra y se quedó con el título de campeón Panamericano Juvenil de Pádel en la séptima edición del certamen, que en esta ocasión se celebró en los clubes La Quinta de Güemes, ubicado en Munro, y El Bosque, de Vicente López, tras vencer en la categoría damas a Brasil por 3-0, y entre los varones también por 3-0 pero a Paraguay. Santino Giuliano, Valentino Acosta, Tomás Luca y Antonella Ozán fueron de la partida.
El conjunto nacional tuvo una actuación impecable, consiguiendo tanto en la categoría damas como en varones el título sin perder un solo partido. Argentina ganó todas sus series por 3-0 (Estados Unidos, Paraguay y México), e incluso la definitiva con Brasil, que llegó a la última jornada igualado en puntos con el elenco nacional.
En la final, en sub-14, Sofía Molle-Nerea Derbis ganaron por 6-1 y 3-0 a Bruna Brayer-Carolina Verguta y abandono por lesión; en sub-16, Macarena Prieto-María Aquino vencieron 6-0 y 6-2 a Bárbara Peres-Verónica Goncalves; y en sub-18, Marianela Montesi y la mercedina Antonella Ozán vencieron por 7-6 y 6-2 en el tercer punto Martina Rodrigues-Manuela Schuck.
En caballeros la selección masculina también se quedó con el título panamericano ganando todas sus series por 3-0 (Paraguay y Uruguay ?en zona de grupos- y México en semifinales).
En la final se midió con Paraguay con los siguientes resultados a favor de la albiceleste: en sub-14, los puntanos Valentín Acosta-Tomás Luco superaron a Edgar Barrio-Fabián Galeano por un doble 6-0; en sub-16, Francisco Britos-Felipe Callejas superaron a Matías Fernándes y Joselo Mongelos por 6-4 y 6-0; en sub-18, Federico Chiostri-Agustín Tapia superaron a Nicolás Amarilla-César Miranda por 6-0 y 6-2.
El Panamericano Open por parejas
Además de la competencia de selecciones, se disputó el Panamericano Open (por parejas). Allí también dominó la Argentina consiguiendo los 7 títulos en juego. Los campeones fueron: en sub-12 Lautaro Mambrini-Ramiro Valenzuela que vencieron a Valentín San Juan-Thiago Puttallaz por 6-1 y 6-3; en sub-14, Valentín Acosta-Tomás Luco que superaron al puntano Santino Giuliani-Santiago Strazzabopo por 4-6, 7-6 y 7-5; en sub-16, Francisco Britos-Felipe Calleja vencieron a Franco Dalbianco-Luciano Puppo por 6-4 y 7-5, y en sub-18, Federico Chiostri-Agustín Tapia le ganaron a Ramiro Pereyra-Joshua Pirraglia por un doble 6-4.
En damas, las tres categorías quedaron en manos de las chicas argentinas. En sub-14, Sofía Molle-Nerea Derbis superaron a María Laura Ferreyra-Vanina Ramírez por 6-3 y 6-2 y se proclamaron campeonas; en sub-16 se consagraron María Aquino-Macarena Prieto que le ganaron la final a Rebecca Allen-Rafaela Forestiero por 7-6 y 6-4, y en sub-18, Marianela Montesi-Antonella Ozán vencieron a Manuela Schuck-Martina Rodrigues (Brasil) por 6-3 y 6-2.
Fuente y Foto: APA