¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Skizzo escriba una noticia?
El pueblo de Purmamarca, (lengua Aimara "pueblo de la Tierra Virgen" y en quichua “pueblo del león”) sobre la Ruta Provincial Nº 16, a 4 km al oeste de la Ruta 9, a 65 km de San Salvador de Jujuy y a 22 km de Tilcara
El pueblo de Purmamarca, (lengua Aimara "pueblo de la Tierra Virgen" y en quichua “pueblo del león”) sobre la Ruta Provincial Nº 16, a 4 km al oeste de la Ruta 9, a 65 km de San Salvador de Jujuy y a 22 km de Tilcara.
Cerro de los Siete Colores
Quizás sea el más pintoresco y encantador pueblo de la quebrada de Humahuaca aunque geográficamente pertenezca a otra quebrada transversal homónima, rodeada por sierras multicolores. La ancha Quebrada de Purmamarca, semeja un gran valle frente al río Grande. Son típicos los cardones del ecosistema de los cerros y dan una característica propia a la región.
El entorno de Purmamarca es bellísimo: el cerro de los siete colores y el río Purmamarca. La imponente belleza de los cerros "rojos" es un recorrido obligado para todos. Se realiza en vehículo, o a pie. Se ingresa desde la entrada del pueblo, son 4 km y para peatones, existen caminos secundarios y cortadas.
Calle de Purmamarca
La Feria Artesanal funciona en forma permanente. A poca distancia hacia Susques, está el Yacimiento Arqueológico de Huachichocana.
El culto a los muertos tiene una gran significancia entre los habitantes de los pueblos de la quebrada. Visitar el cementerio es un encuentro con el pasado y sensaciones encontradas en la originalidad de las construcciones en honor al difunto.