¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El presidente ruso, Vladimir Putin, elogió este viernes "la fuerza triunfal del patriotismo ruso" en el tradicional desfile militar en conmemoración de la victoria soviética en 1945 contra la Alemania nazi, en plena crisis con Ucrania.
"La fuerza triunfal del patriotismo ruso sale victoriosa en esta celebración, en la que todos sentimos de manera especial lo que se significa ser fiel a la patria y lo importante que es defender sus intereses", declaró Putin en un discurso en la Plaza Roja de Moscú ante las tropas y los veteranos de la Segunda Guerra Mundial.
El tradicional desfile militar, planteado este año como una demostración de fuerza militar con la participación de 11.000 soldados, tiene lugar en plena crisis con Ucrania, que se intensificó tras la anexión de la península ucraniana de Crimea a Rusia.
Según algunos medios de comunicación, Putin viajaría después de la parada a la ciudad crimea de Sebastopol, para participar en las celebraciones de su liberación de los nazis hace 70 años, si bien el Kremlin no confirmó su asistencia.
La canciller alemana, Angela Merkel, lamentó que Putin utilizara las festejos en homenaje a la victoria aliada durante la Segunda Guerra Mundial para realizar su primera visita a Crimea.
Por el momento, Moscú sí confirmó la asistencia de Putin el próximo 6 de junio a la conmemoración del 70 aniversario del desembarco aliado de Normandía (Francia), donde coincidirá con el presidente estadounidense, Barack Obama, y Merkel.
La parada militar comenzó con el ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, quien pasó revista a las tropas con himnos militares de fondo.
Rusia celebra cada año la victoria de los aliados en la Segunda Guerra Mundial el 9 de mayo, un día después de las celebraciones de sus aliados occidentales durante esta guerra.
El régimen nazi firmó la capitulación a última hora del 8 de mayo, cuando en Moscú ya era día 9 a consecuencia de la diferencia horaria.