¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cesarromero escriba una noticia?
Frente a los ataques a empresas más grandes como el ciberespionaje, phishing o ataques de DDoS, las empresas pequeñas tienen que lidiar -según un estudio de Kaspersky Lab sobre Seguridad IT- con virus, gusanos y otros programas maliciosos.
Las pequeñas y medianas empresas sufren más ataques de malware que las grandes, pero su nivel de concienciación en cuanto a seguridad TI normalmente es menor. Las cifras muestran que el 63% de las pequeñas empresas y el 60% de las organizaciones de tamaño medio en España admiten que han sufrido un ataque de malware en los últimos 12 meses.El estudio sobre Seguridad IT realizado en julio de 2012 a responsables informáticos de 20 países diferentes por los analistas de B2B Internacional ha señalado que el 19% de las pequeñas empresas y el 15% de las medianas empresas españolas son reactivas frente a los ciberataques, preocupándose por la seguridad de TI sólo cuando han sido víctimas del ataque. Sólo un 25% de las pymes invierten en seguridad TI de forma activa y cada vez la expansión de los programas de seguridad se hace más necesaria.En contrapartida hasta un 50% de las grandes empresas paga por sus soluciones de seguridad, mientras que el 70% de las pequeñas empresas y el 58% de las medianas empresas creen que los productos sin licencia también pueden proporcionar la protección necesaria.
Fuente: Dirigentesdigital