¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Daniel Castaneda E. escriba una noticia?
La política siempre ha buscado crear y mantener un estado de confusión y podemos decir también de división
La política siempre ha buscado crear y mantener un estado de confusión y podemos decir también de división. El siglo 21 ha desarrollado varios males que eran advertidos en el siglo 20 estos males son la avaricia, el egoísmo, el narcicismo, la ambición y la envidia. El capitalismo es provechoso para la humanidad así como la lluvia para la tierra; pero los excesos son los perjudiciales. Lo anterior fue una consigna de aquellos que se aferraron a la idea de cambiar las cosas ya establecidas, por un mejor mundo el cual tenía que ser más justo y equitativo. El siglo pasado nos enseño la crueldad y los males que el humano podía causar a sus semejantes; hoy en este nuevo siglo que apenas alcanza los primeros 20 años nos ha demostrado que la justicia social, el equilibrio de clases y toda la poesía de un mundo feliz no es más que una realidad fallida. Todos las sociedades necesitan crear y poseer un fuerte poder económico, eso conlleva a ajustar las mentes a un sistema, este por desgracia es el capitalismo; ese sistema que permite la libre expansión de la mente, para la solución de todo aquello que angustia a todo un mundo que ya no camina a paso lento. La ex-Unión Soviética así como todos sus soldados políticos e intelectuales degustaron las delicias del poder, supieron la diferencia del porque de los zares y el pueblo; entendieron que las palabras son herramientas eficaces y legitimas para crear un estado mental no activo; pero lleno de esperanza y solo en su momento dado poder hacer uso de esa fuerza coactiva para mantener esa esperanza vacía.
Desde inicios del siglo 20 El Salvador atendió un llamado legitimo y acorde a las enseñanzas del sentido común la creación de un país justo; pero con el germen de la avaricia, el egoísmo, el narcicismo, la ambición y la envidia. Nacieron y se desarrollaron en este país las ideas del comunismo, esa idea que solo eran doctrinas y teorías; pero que llevándolas a la práctica eran generadoras de caos y muerte. La revolución industrial, y el capitalismo dan beneficios palpables y son además enfermedades de toda sociedad; pero que son tratables y curables.
Todo final e inicio de siglo significa el acomodamiento de las nuevas directrices a seguir en los próximos años de un siglo a desarrollar. Es así que el periodo de la guerra fría no fue creada para ser un estado infinito. Lo que en estos momentos sugestiona a las mentes estaba en proceso de creación y era necesario acabar con aquel estado de miedo que solo beneficiaba a los Estados desarrollados y mantenía estancados a los Estados intencionalmente dormidos. De lo anterior El Salvador y muchos países con similares conflictos armados finalizaron las guerras patrocinadas por los EEUU y la ex-Unión Soviética; pero esos finales bonitos en papel solo dieron nacimiento a nuevos conflictos internos y más sangrientos.
La década de los 90 permitió que todo aquello que era clandestino y no legal alcanzara legitimidad jurídica, ya que el reconocimiento social y político lo tenían de años atrás. El FMLN inicio su vida como partido político manteniendo como ideales los principios del comunismo, pregonando y transmitiendo a sus héroes a las nuevas generaciones. La derecha con el brazo fuerte de EEUU, doblego las ideas del comunismo del FMLN y mantuvo por 20 años el poder.
Todo final e inicio de siglo significa el acomodamiento de las nuevas directrices a seguir en los próximos años de un siglo a desarrollar
Lógicamente el poder corrompe, eso dio nacimiento a un disgusto social en las mentes de ese pueblo que venía de una guerra y que no esperaba ver más muertes irracionales; de lo anterior nacieron los grupos de jóvenes delincuentes que no se les permitió la incorporación a una sociedad justa y equitativa.
Llega el año 2009 tiempo de cambio, una mudanza necesaria y previsible. El FMLN toma el poder acorde a la ley. La izquierda presenta a un discípulo de Monseñor Romero, Mauricio Fúnez representante de la moral, ética y constante lucha de los salvadoreños. Un hecho más que notorio en el Estadio Cuscatlán, represento el apoyo de las masas a un cambio esperado y deseado desde el siglo 20 y firmado con sangre de muchos compatriotas.
Pasan los primeros 5 años del FMLN en el poder y lo que era fácil predicar en las montañas no fue practicable en la realidad, salvo algunas acciones necesarias políticamente; ya que con un poco de miel en los primeros 2 años las mentes quedarían complacidas; pero la realidad cambio desde el año 2012. Todo el comportamiento de aquellos luchadores sociales que predicaban justicia y cambios enormes en El Salvador empezó a transformarse en aquel mal que querían erradicar para cambiar un Estado Salvadoreño excluyente y reformarlo a un Estado Salvadoreño justo y equitativo.
En este nuevo periodo del FMLN, las verdaderas intenciones son más visibles y mas hipócritas. El ser humano no es de confiar y mucho menos cuando ha pregonado justicia, respeto y equidad. Las herramientas del diablo del siglo pasado que crearon divisiones, guerras y muertes; hoy son necesarias y deben de ponerse en práctica para no perder el control de una masa que aunque pida y exclame por cambios, primero debe de entender que el reparto de las riquezas es para el FMLN y no para el fmln representado por el pueblo.