Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cosmologo escriba una noticia?

¿Qué es ser vegetariano?

27/10/2012 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Ser vegetariano: ¿un ejemplo a seguir?

Es una corriente nutricional que tiene formalmente casi 200 años, pero que se practica desde hace siglos. Está de moda en Occidente y cada vez más personas se suman a sus filas.

Pros y contras.

Decir que una persona vegetariana es aquella que no come carne y restringe su dieta a los alimentos provenientes del mundo vegetal, es reducir demasiado una cuestión que, además de la dimensión nutricional, abarca aspectos filosóficos, religiosos, culturales y morales.

Así como muchos se alinean en las filas del vegetarianismo por considerarlo una opción alimenticia más saludable, otros lo hacen porque así lo indica su credo, y otros por una cuestión ecológica, por considerar que no es ético matar a los animales para alimentarnos.

¿Qué es ser vegetariano?

Hay múltiples variantes, pero se llaman vegetarianos los que no ingieren carne. Su dieta, a base de verduras, frutas, semillas y cereales es variada, nutritiva y saludable. Sin embargo, si uno prescinde de las proteínas de la carne sin sumarlas de otra manera, puede sufrir severos trastornos. Esa fuente de nutrientes es necesaria y debe ser reemplazada. Pros : Los productos vegetales no producen fermentaciones en el intestino, evitando infecciones y la toxemia. Ayudan a prevenir enfermedades cardíacas y arteriales y, la alta dosis de fibras facilita la eliminación de toxinas previniendo el cáncer de colon. Contras : Aumentan las probabilidades de sufrir enfermedades generadas por la falta de calcio y zinc., porque estos minerales suelen ser absorbidos por estos vegetales. A su vez, las proteínas vegetales no son completas ni logran sustituir a las que se encuentran en carnes, lácteos y huevos. Además, como el hierro que aportan es insuficiente, a veces, provoca anemia.

Quién es quién Veganos : Son los que no comen ningún tipo de carne ni productos procedentes del reino animal. Excluyen la miel, la gelatina y no usan cuero ni seda en su indumentaria. Pescetarianos : Se trata de veganos que admiten, en su dieta, el pescado. Semi-vegetarianos: Son los menos estrictos. Sólo restringen la carne roja pero incluyen en su dieta los lácteos, huevos, aves y pescados. Ovo-lácteo-vegetarianos : No consumen ningún tipo de carne pero sí productos animales como los huevos y los lácteos. Frutarianos : Únicamente se alimentan con frutas y frutos secos. Macrobióticos : Tampoco ingieren alimentos procesados, azúcar, sal ni miel. Crudívoros : No cocinan ni calientan los alimentos. Comen todo crudo para conservar sus propiedades. Fuente: Vida sana. Clarín + B y D contenidos.

MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/una-alcalinizacion-milagrosa-1409.html


Sobre esta noticia

Autor:
Cosmologo (748 noticias)
Fuente:
buenasiembra.blogspot.com
Visitas:
1588
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.