¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charlypol escriba una noticia?
María Marta García Belsunce murió asesinada, sin embargo la familia en primer instancia interpretó que se había caído en la bañera y golpeado en la cabeza, sin embargo, ante evidencias claras de un asesinato borraron las pruebas
El fiscal que investigaba en la causa llega al lugar del hecho y otro fiscal le dice: "Pibe, llevo treinta y dos años en mi cargo y yo te digo que aquí no vas a encontrar nada"
¿Que misteriosa connivencia existe en el caso Marta María García Belsunce? porque la historia, así como la cuentan ellos no se la cree ni un niño, sin embargo cuando en un caso hay muchos intereses comprometidos y más aún, cuando en esos intereses los involucrados son gente del poder o la justicia, lo que se hace, no es justamente indagar para descubrir a los verdaderos culpables, sino más bien, se trata de embarrar todo hasta que quede en la nada.
Por ejemplo, se dice que maría Marta no fue asesinada en la bañera, sino que en un pasillo había manchas de sangre, si la familia supuso que ella tuvo un accidente en la bañera, ¿Porque hacen limpiar la sangre que estaba salpicada en la pared del pasillo?
Si la asistió un médico en el momento posterior a su muerte, ¿Como no se percató de que le habían disparado 6 tiros de pistola en la cabeza?
El caso del pituto de bala, ¿Si pensaban que era inofensivo, porque lo tiran al inodoro y no al tacho de la basura? ¿Acaso la colaboración que brindan después para encontrar el pituto, no es una sospecha de quien colabora una vez que fue descubierto? ¿Que hubiera pasado si todo quedaba en la nada, María Marta sepultada como si hubiera sufrido un accidente y el caso hubiera sido cerrado?
El lunes 28 de octubre de 2002, cuando le informaron de la muerte de María Marta García Belsunce, Diego Molina Pico estaba de turno en una de las fiscalías de Pilar, la misma que hoy ocupa Gonzalo Aquino, donde la causa debería haber sido investigada por jurisdicción.
Esa misma tarde se presentó en el velorio de la mujer sin tener idea de que iba al encuentro del caso que marcaría toda su carrera en la Justicia. La familia de la víctima le explicó que la mujer había muerto por una caída en la ducha.
Entonces fue que el fiscal cometió su mayor error en la investigación: no haber pedido inmediatamente que se hiciera la autopsia al cuerpo. Hubo que esperar al 2 de diciembre, luego de que el médico Sergio Biasi lo alertara sobre el estado del cuerpo el día de la muerte.
Los estudios develaron el crimen de la mujer. A partir de esa noticia, Molina Pico comenzó su trabajo sin medir los nombres de los involucrados. En esa tarea sus cruces con el juez Diego Barroetaveña se hicieron frecuentes: el fiscal pedía y que Barroetaveña denegaba.
En febrero de 2003, el fiscal consiguió que se procesara a nueve personas del círculo íntimo de los Belsunce, entre ellas al viudo de la víctima. Durante ese año, gracias a una resolución de la Procuración, Molina Pico se pudo dedicar con exclusividad a la causa y por esa razón pudo seguir actuando luego de que dejara su cargo en la fiscalía de Pilar.
En sus hipótesis, el fiscal sostuvo que el viudo tenía vínculos con el Cartel de Juárez, aunque durante el proceso esa versión nunca volvió siquiera a ser mencionada. La causa se enmarañó a partir de una serie de apelaciones, pero la obstinación del fiscal la sostuvo viva. (Fuente Telán)
¿